21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Google Maps mapas inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Con la intención de mostrar los beneficios y el funcionamiento de las APIS de Google Maps a clientes, empresarios de varios sectores, así como a interesados, Google México realizó Beyond The Road un evento enfocado en la inteligencia de localización para acercar al consumidor a los diferentes negocios.

Durante el evento, Manik Dhar, Americas Director Google Maps, mencionó que la tecnología de mapas pasó de ser un papel antiguo a un mapa dinámico que se ha vuelto inteligente, al grado de proporcionar datos del tráfico en tiempo real en diferentes ciudades del México y del mundo.

Agregó que a partir de la ubicación, una empresa puede beneficiar su venta en los negocios y el servicio hacia los clientes al acercarlos a diferentes artículos, como sugerencias de ropa o servicios de entrega y transporte.

Dicha tecnología puede aplicarse a diferentes sectores además del de transporte, como hoteles, retail, seguros, salud, interacción social, servicio de entrega de comida a domicilio y logística.

En  logística, por ejemplo, el movimiento de carga se ve beneficiado al optimizar las rutas o crear nuevas para distribuir mejor los productos y de esta forma crear una estrategia de localización con apoyo de los mapas digitales.

Por su parte, Diana González, Territory Manager de la empresa, mencionó que esta tecnología permite mejorar experiencias con el cliente, agilizar operaciones, mantener cercanía con proveedores y una atención rápida.

Dijo que en sectores de salud dica tecnoloía ayuda a personalizar las consultas médicas y al ofrecer a clientes una búsqueda de farmacias cercanas, también ayuda al comprobar la existencia de las medicinas.

En tanto, Gabriel Carvalho, Sales Engineer, acotó que una pregunta clave para entender y ofrecer la tecnología de mapas es la pregunta ¿dónde? Ello permitirá conocer el tipo de cliente, ayudar en la toma de decisiones en tiempo real, como en cambio de rutas de proveedores o el manejo de equipos.

Finalmente, mencionó que de acuerdo con Fortune 100 (una lista anual de la revista Fortune que presenta las 100 'mejores' empresas estadounidenses), 75% de las empresas ahí citadas utilizan Google Maps.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público