15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Google Maps mapas inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Con la intención de mostrar los beneficios y el funcionamiento de las APIS de Google Maps a clientes, empresarios de varios sectores, así como a interesados, Google México realizó Beyond The Road un evento enfocado en la inteligencia de localización para acercar al consumidor a los diferentes negocios.

Durante el evento, Manik Dhar, Americas Director Google Maps, mencionó que la tecnología de mapas pasó de ser un papel antiguo a un mapa dinámico que se ha vuelto inteligente, al grado de proporcionar datos del tráfico en tiempo real en diferentes ciudades del México y del mundo.

Agregó que a partir de la ubicación, una empresa puede beneficiar su venta en los negocios y el servicio hacia los clientes al acercarlos a diferentes artículos, como sugerencias de ropa o servicios de entrega y transporte.

Dicha tecnología puede aplicarse a diferentes sectores además del de transporte, como hoteles, retail, seguros, salud, interacción social, servicio de entrega de comida a domicilio y logística.

En  logística, por ejemplo, el movimiento de carga se ve beneficiado al optimizar las rutas o crear nuevas para distribuir mejor los productos y de esta forma crear una estrategia de localización con apoyo de los mapas digitales.

Por su parte, Diana González, Territory Manager de la empresa, mencionó que esta tecnología permite mejorar experiencias con el cliente, agilizar operaciones, mantener cercanía con proveedores y una atención rápida.

Dijo que en sectores de salud dica tecnoloía ayuda a personalizar las consultas médicas y al ofrecer a clientes una búsqueda de farmacias cercanas, también ayuda al comprobar la existencia de las medicinas.

En tanto, Gabriel Carvalho, Sales Engineer, acotó que una pregunta clave para entender y ofrecer la tecnología de mapas es la pregunta ¿dónde? Ello permitirá conocer el tipo de cliente, ayudar en la toma de decisiones en tiempo real, como en cambio de rutas de proveedores o el manejo de equipos.

Finalmente, mencionó que de acuerdo con Fortune 100 (una lista anual de la revista Fortune que presenta las 100 'mejores' empresas estadounidenses), 75% de las empresas ahí citadas utilizan Google Maps.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre