14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta Combilift dos nuevos desarrollos

Redacción TLW®

Compartir

Desde su planta en Monaghan, Irlanda y ante periodistas de 30 países de todo el mundo, Combilift hizo el lanzamiento en abril de dos de sus nuevos desarrollos, los cuales se suman a su extenso rango de soluciones para manejo de carga. Se trata del montacargas C25,000 y el Combilift Straddle Carrier, una grúa para manejo de contenedores.

En el evento, donde se realizó una exhibición de los dos productos y se habló acerca de los principales proyectos de esta empresa fabricante, se indicó que Combilift ha reinvertido una cantidad importante anual (9%) en R&D desde que se estableció en 1998, lo que le ha permitido innovar en el sector de manejo de materiales.

Martin McVicar, Managing Director de Combilift, refirió que los desarrollos en sectores industriales como la manufactura y la construcción han provocado que
las compañías busquen métodos eficientes y seguros para el manejo de carga tanto de materias primas como productos terminados.

Es por eso que, explicó, esta empresa responde a las necesidades de los clientes al aumentar la capacidad de tamaño y levantamiento desde el modelo C4,000 que fue su primer desarrollo, seguido de la introducción del equipo de  6,8 y 10 toneladas; posteriormente, dijo, se lanzó el modelo de 14 toneladas en 2007 hasta llegar al modelo C25,000 en este año.

El C25,000 tiene una capacidad de 25 toneladas con dimensiones de alrededor de 5x5 metros, un peso de 32 t y 127kW y puede parecerse a un Combilift estándar, en una escala mucho más grande, no obstante, las implicaciones de diseñar y construir un equipo casi el doble de grande de algún modelo existente ha sido innovador en este tipo de soluciones industriales, se detalló.

En cuanto al Combilift Straddle Carrier se informó que fue diseñado para ofrecer una solución efectiva para el transporte, operaciones de distribución y envío aún con niveles bajos de rendimiento.

Sobre sus principales cualidades, Martin McVicar precisó que éste es una opción mucho más económica que utilizar grúas convencionales de manejo de contenedor, apiladoras de alcance o grúas móvil.

Este equipo, se especificó, tiene capacidad de 35 toneladas, es propio de todos los contenedores estándar ISO, maneja dos ruedas hidrostáticas, llantas suaves, sólidas y elásticas para la operación en condiciones ambientales difíciles, entre otras.

En conferencia de prensa, donde se dieron cita aproximadamente 100 periodistas, el Managing Director de Combilift comentó que son una empresa de 180 empleados, facturan 80 millones de euros al año, sus principales mercados son Norteamérica, Australia y Reino Unido.

Asimismo, externó su optimismo de que este 2010 será un buen año para el mercado de equipos de manejo de carga. En ese sentido, dijo que su compañía trabaja alrededor del mundo para sus clientes a fin de darle un mejor producto, optimizando sus operaciones y para hacer más fácil sus asctividades.

De sus nuevos desarrollos destacó las ventajas de sus sistemas computarizados, el posicionamiento, independencia y flexibilidad y la eliminación de tráileres en espera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa