10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta AMESIS balance de robo en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada eIndustria Satelital, (AMESIS), identificó mediante la información generada por herramientallamada Punto Único de Contacto (PUC) que a comparación del cierre del 2011, elrobo de vehículos disminuyó un 21.1% en 2012, esto con base en la cantidad deeventos reportados y que generaron seguimiento y colaboración de parte deautoridades.

 

De acuerdo con el Presidente de la AMESIS, Ricardo BustamanteMedina y con datos recabados entre los afiliados a la organización, losproductos más siniestrados son: farmacéuticos, abarrotes y electrónicos, entreotros. Respecto a la incidencia de los 10 estados más afectados por el delitode robo a transporte, se tiene registro de variación de entidades entidades conincremento y seis con disminución.

 

Por lo tanto hubo un incremento de actos delictivos en el Estadode México de 34.9% al 46.1%, seguido de Jalisco con 5.19% a 8.3%; Nuevo León de3.1% a 4.8%; y Sinaloa con un mínimo de 2.4% a 2.6%.

 

En contraparte, la disminución de los robos se dieron enDistrito Federal de 10.0% a 8.7%, seguido por Veracruz de 7.6% a 1.7% siendo lacaída más representativa, posteriormente, Michoacán que baja de 7.2% a 4.3%,Guerrero de 5.5% a 4.8%, Puebla y Tamaulipas de 4.5% a 2.6%; y 3.8% a 1.7%respectivamente.

 

“Durante el 2012 el PUC de nuestra organización desarrollóoperativos de recuperación con autoridades federales en un 32% de los casos,con la colaboración estatal en el 29% de los eventos, con colaboraciónministerial en el 17%; y 15% por parte de Seguridad Pública, complementado porun 7% de eventos desarrollados con autoridades municipales”, destacó BustamanteMedina.

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa