14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta AMESIS balance de robo en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada eIndustria Satelital, (AMESIS), identificó mediante la información generada por herramientallamada Punto Único de Contacto (PUC) que a comparación del cierre del 2011, elrobo de vehículos disminuyó un 21.1% en 2012, esto con base en la cantidad deeventos reportados y que generaron seguimiento y colaboración de parte deautoridades.

 

De acuerdo con el Presidente de la AMESIS, Ricardo BustamanteMedina y con datos recabados entre los afiliados a la organización, losproductos más siniestrados son: farmacéuticos, abarrotes y electrónicos, entreotros. Respecto a la incidencia de los 10 estados más afectados por el delitode robo a transporte, se tiene registro de variación de entidades entidades conincremento y seis con disminución.

 

Por lo tanto hubo un incremento de actos delictivos en el Estadode México de 34.9% al 46.1%, seguido de Jalisco con 5.19% a 8.3%; Nuevo León de3.1% a 4.8%; y Sinaloa con un mínimo de 2.4% a 2.6%.

 

En contraparte, la disminución de los robos se dieron enDistrito Federal de 10.0% a 8.7%, seguido por Veracruz de 7.6% a 1.7% siendo lacaída más representativa, posteriormente, Michoacán que baja de 7.2% a 4.3%,Guerrero de 5.5% a 4.8%, Puebla y Tamaulipas de 4.5% a 2.6%; y 3.8% a 1.7%respectivamente.

 

“Durante el 2012 el PUC de nuestra organización desarrollóoperativos de recuperación con autoridades federales en un 32% de los casos,con la colaboración estatal en el 29% de los eventos, con colaboraciónministerial en el 17%; y 15% por parte de Seguridad Pública, complementado porun 7% de eventos desarrollados con autoridades municipales”, destacó BustamanteMedina.

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación