20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Amazon México categoría automotriz y motocicletas

Redacción TLW®

Compartir

Amazon.com.mx presentó en México su nueva tienda Automotriz y Motocicletas, donde los interesados pueden comprar piezas y accesorios para diferentes marcas y modelos de vehículos, ya que cuenta con una de las selecciones más grandes del país para esta categoría de productos, con más de 1.5 millones de artículos diferentes, informó la compañía de comercio electrónico.

Los clientes y los profesionales del servicio de automóviles pueden obtener acceso al financiamiento de hasta 12 mensualidades sin intereses sobre pedidos de $1,499 o más en artículos vendidos y enviados por Amazon México. Asimismo, los pedidos a partir de $599 en productos enviados por Amazon, son elegibles para envíos gratuitos, además de ofrecer la opción de envío al Día Siguiente en casi todo el país para miles de artículos.

"Desde nuestro lanzamiento nos hemos comprometido a continuar añadiendo selección, con el fin de ofrecer a nuestros clientes en México los productos que están buscando en nuestra tienda. Con la apertura de la tienda Automotriz y Motocicletas en Amazon.com.mx ofrecemos a  los clientes y profesionales más de 1.5 millones de opciones diferentes en partes y accesorios para prácticamente cualquier vehículo, con entrega a la puerta de su casa o negocio y con la posibilidad de utilizar tarjetas de crédito y diferir los pagos a meses sin intereses, así como tarjetas de débito o incluso tarjetas físicas de regalo de Amazon.com.mx, como una alternativa  para realizar pagos en efectivo", mencionó Steve Costello, Líder de Categoría Automotriz y Motocicletas de Amazon.com.mx.

Entre algunos de los productos que se ofrecen para estas categorías están partes y refacciones, accesorios para exterior e interiores, herramientas y equipo, productos para cuidado de autos y motocicletas, aceites y fluidos, seguridad en el camino, electrónicos para autos y otros vehículos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público