3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta ALESA nueva imagen corporativa

Redacción TLW®

Compartir

Con la puesta en marcha de dos nuevas instalaciones en el Distrito Federal, la empresa Almacenadora Logística Empresarial (ALESA) presentó su nueva imagen corporativa, basada en un concepto resumido en el eslogan "Renovando tu horizonte empresarial", que engloba la implementación constante de programas y proyectos para mejorar los procesos logísticos y estar a la vanguardia en un mercado que cada día es más competitivo.

A partir de septiembre, empezaron a funcionar los nuevos centros de distribución (CEDIS) y de negocios (CNA), ambos ubicados en la colonia Industrial Vallejo, en Azacapotzalco, Distrito Federal, una ubicación estratégica que permite cubrir las rutas de distribución en los principales centros de consumo en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como accesar a  las carreteras más importantes del país.

Xavier Gómez, Director General de ALESA, afirmó que para su empresa "hablar de innovación organizacional en la cadena de suministros va más allá de un simple cambio administrativo y operativo; tiene que ver con la cultura y filosofía de vida que rigen a la empresa y que dictan la pauta de cada una de nuestras acciones, encaminadas a la satisfacción del cliente”.

El nuevo CEDIS tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados y 12 andenes, además de todos los servicios y tecnología de vanguardia, que se suman a los 30 mil metros cuadrados que ya funcionan en Vallejo.

Por su parte, el CNA fue diseñado para eficientar los procesos de sus clientes y coordinar sus operaciones en el mismo lugar en el que se administran inventarios. El diseño del CNA fue planeado para que los clientes dispongan de asistencia secretarial, oficinas y salas de reuniones y juntas. Instalaciones acondicionadas con la más sofisticada tecnología en comunicaciones y sistemas, así como equipo de oficina y medios telemáticos (teléfono e internet) adecuados para su operación; además de áreas comunes como cafetería y roofgarden.

ALESA, aseguró Xavier Gómez, busca acrecentar los negocios de sus clientes a través de este tipo de centros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores