12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prepara Stratasys plataforma de impresión 3D

Redacción TLW®

Compartir

Stratasys dio a conocer que desarrolla una plataforma para aplicaciones metálicas de bajo volumen con impresión 3D, basada en la tecnología Layered Powder Metallurgy (LPM), diseñada para hacer el proceso de producción de metales más rápido, más fácil y más rentable para la industria automotriz, aeroespacial o defensa.
Además, utiliza las aleaciones estándar Powder Metallurgy, las propiedades mecánicas con precisión y contracción controlada para impulsar la eficiencia mejorada y el ahorro de costos. E incorpora la tecnología patentada de inyección y polvo metalúrgico de uso común empezando por ofrecer los polvos de aluminio.
La solución LPM incluye tres pasos, manufactura aditiva a través de la combinación del proceso tradicional de metalurgia de polvos con la robusta tecnología de inyección de tinta PolyJet de Stratasys. El proceso incluye la impresión de límites con tinta térmica patentada, despacho y dispersión de polvo y luego la compactación de la capa de polvo para lograr una contracción controlable y de alta densidad.

Rafie Grinvald, Director de Ventas y Gestión de Productos de Stratasys, indicó que “observamos que los enfoques actuales a las piezas metálicas impresas en 3D dejan mucho que desear, inclusive los lentos procesos posteriores, el minucioso y complejo retiro de soportes y las horas de emparejamiento y esmerilado. En combinación con los altos costos de los polvos AM, esto significa que cada parte es cara, con un costo total de propiedad que es muy difícil de justificar”.

La plataforma está diseñada para avanzar el el panorama actual de la manufactura de los aditivos metálicos presentando una alternativa viable a los típicos métodos de producción y ayudando a los clientes a reducir los costos que conlleva crear piezas metálicas confiables de grado de producción consistentes para aplicaciones de bajo volumen, indicó el directivo.

Con el lanzamiento se pretende que el resultado final sea económicamente competitivo en términos de costo por pieza con un post procesamiento fácil de implementar y una calidad alta en las piezas. “Este sistema apunta directamente a cubrir las necesidades de los clientes que requieren la producción de partes de serie piloto, manufactura de lotes pequeños durante el inicio y al final del ciclo, así como partes personalizadas, ligeras y complejas”.

Actualmente hay varios sistemas de pre-producción en desarrollo en OEMs Industriales (Fabricantes de Equipos Originales) y Tier-1s (De primera Línea). Esta tecnología se puede ver en formnext 2018 en Messe Frankfurt, Alemania, hasta el 16 de noviembre, refirió la compañía en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa