13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Premian prácticas de transporte limpio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se llevó a cabo el Relanzamiento y la Tercera Entrega deReconocimientos del Programa Transporte Limpio que premió a más de 70 empresas porla reducción de gases contaminantes en sus operaciones de transporte ydistribución.

En el marco del evento realizado en la planta del GrupoBimbo, la Directora General de Gestión Social de Calidad del Aire, de laSemarnat, Ana María Contreras Vigil, aseguró que actualmente 145 empresasforman parte de esta estrategia, y hasta el momento 103 han logrado reduccionesde contaminantes, pues las otras están en proceso.

Asimismo, representantes de la Comisión Nacional para el UsoEficiente de la Energía, de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses,Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y de la Asociación Nacional de TransportePrivado (ANTP) firmaron una carta-compromiso para apoyar al Programa TransporteLimpio, cuyo objetivo es lograr importantes reducciones de emisiones de gasesde efecto invernadero y otros contaminantes en el sector transporte.

Contreras señaló que el transporte es una de las fuentes queemiten mayor dióxido de carbono al ambiente ya que aporta un 24% en oxido denitrógeno (NxOy) y  63% del inventariototal de carbono negro, por lo que es importante impulsar nuevas tecnologías yprogramas.

Sin embargo, presumió que a la fecha con medidas einiciativas de sustentabilidad han obtenido logros  anuales de .6 (punto seis) millones detoneladas al año, y el acumulado es de 2.4 millones de toneladas de CO 2.

La funcionaria destacó que es necesario avanzar en laaplicación de tecnologías limpias. “Se está haciendo el análisis de incentivos,desde cuotas en las rutas o un esquema de incentivos fiscales que le permita alas empresas impulsar la aplicación de estas tecnologías en sus flotasvehiculares”, detalló.

En el evento, la empresa Bimbo fue una reconocida por lasprácticas de capacitación a operadores en conducción técnica-económica,diagnósticos energéticos, uso de materiales ligeros, lubricantes avanzados ycombustibles alternos con lo cual ha registrado la reducción de 10 mil toneladasde CO2 en emisiones.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa