4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Precisan operadores logísticos herramientas digitales

Redacción TLW®

Compartir

Las compañías logísticas requieren utilizar herramientas tecnológicas actualizadas para lograr la sostenibilidad, productividad y eficiencia. Entre los beneficios que proporciona la logística inteligente están una mejor competitividad, las representaciones virtuales de los procesos logísticos, así como simulaciones en diferentes escenarios o una optimización en la evaluación de costos, refirió Manhattan Associates.

Además, permite incluir estrategias de planificación y previsión de la demanda, la integración de internet de las cosas, en cuanto a sistemas, sensores y software; así como una perfección de la visibilidad para poder tomar decisiones en tiempo real y facilitación y un mejor desarrollo de la comunicación entre operador y cliente.

“La digitalización de los procesos es fundamental y las cadenas de suministro en el sector de la logística no son la excepción”, indicó el fabricante tecnológico en cadena de suministro y comercio omnicanal.

Al respecto, Larry Lambert, Gerente Senior de Programas de Marketing en Latinoamérica en Manhattan Associates, refirió que adoptar las nuevas herramientas digitales es dar una visión fresca a la empresa. “Estamos dejando atrás procedimientos obsoletos, para dar un paso al futuro, con la capacidad de realizar un mejor análisis del entorno, de tomar decisiones en favor del bienestar de nuestros clientes…”.

Ejemplificó que el big data ha revolucionado la logística a partir de la recopilación de datos masiva que incluye información sobre el comportamiento de las personas, los mercados y la competencia; mientras que el internet de las cosas y la inteligencia artificial han cambiado la percepción de los procesos logísticos al integrar en objetos cotidianos, la tecnología necesaria para mejorar cada eslabón en las cadenas de suministro.

En este sentido, refirió que aunque las organizaciones están implementando el concepto de logística inteligente, el acelerado desarrollo de la tecnología las obliga a estar pendientes de los cambios para mantenerse vigentes y crecer.

Por lo tanto, el éxito de los operadores logísticos estará definido no sólo por su disposición de adaptarse, sino por su capacidad de poder anticiparse a los desafíos y demostrar que son más veloces y efectivos que la competencia.

“El progreso acelerado de la tecnología ha sido un factor clave para el impulso de las industrias. Además, la creciente demanda en los mercados y los hábitos de los consumidores, que son cada vez más exigentes y demandantes, han obligado a las empresas a enfocar sus estrategias a un aspecto más digital, más global”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores