2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Potencia Unión Europea intercambio económico con Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de redimensionar su presencia en Latinoamérica ante la incertidumbre de sus relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea (UE) potencia hoy el intercambio económico con Centroamérica, opinaron analistas de las dos regiones en Panamá.

El viejo continente busca el apuntalamiento de un pequeño mercado de unos 46 millones de habitantes, como trampolín para expandirse en la región, indicaron los expertos durante el foro Nuevas Oportunidades de Exportación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA).

Los analistas ven dentro de los objetivos de la UE posibilidades para los exportadores centroamericanos, que tendrían acceso por esa vía a 500 millones de pobladores, aunque con producciones agropecuarias, las de mayor demanda, lo que mantendrá cierto desbalance comercial.

Con el Istmo, el interés mayor de la UE es la ubicación geográfica en el centro continental, las conexiones marítimas a través del Canal Interoceánico y aéreas a través de los múltiples destinos de las líneas que utilizan los aeropuertos internacionales de Tocumen y Panamá Pacífico, por ejemplo.

Esas posibilidades, junto a la economía creciente y el establecimiento de empresas multinacionales en su territorio, fueron elementos valorados como atractivos por Giovanni di Girolano, Encargado de Negocios de la Delegación Europea presente en el foro.

El representante destacó que AdA es mucho más que comercial, pues ofrece la posibilidad a Centroamérica de tener en sus licitaciones a empresas europeas, además de incluir aspectos políticos y representar el primer acuerdo interregional firmado por Europa, basado además, en relaciones históricas

Por su parte, Diana Salazar, Viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales de Panamá, destacó que la UE ha sido tradicionalmente uno de los socios comerciales más importantes del país, ocupando una posición prominente como destino de nuestras exportaciones y el acuerdo permitirá incrementar más aún la presencia en este mercado con productos como frutas, mariscos y pescados, carnes de res, arroz, tomate, café, entre otros.

En tanto, Kenneth Bell, Embajador y Jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá ante el Sistema de Integración Económica de Centroamérica (SIECA), señaló que desde la entrada en vigencia del Acuerdo con Unión Europa en agosto de 2013, según estadísticas de Euroestat que incluyen el desempeño de Panamá (territorio fiscal y ZLC), las exportaciones panameñas hacia ese mercado se han incrementado en 17%, lo cual consideró que es necesario que el sector productivo del país conozca más sobre las oportunidades que ofrece el acuerdo y puedan aprovecharlas mejor.

Manifestó que para la Unión Europa, el hub logístico de Panamá juega un rol de importancia ya que serviría de plataforma para un intercambio mucho más efectivo con la región centroamericana, así como el hecho de que la economía panameña continúa liderando el crecimiento regional permitiendo excelentes oportunidades para las inversiones.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga