16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Posiciona Inteligensa sistemas para identificación de ganado

Redacción TLW®

Compartir

La organización Inteligensa exhibió su portafolio de dispositivos para la identificación electrónica animal  y el sector de la trazabilidad. En sus modalidades de arete y botón identificador, estos sistemas brindan la posibilidad de agilizar la lectura de los datos en diversas condiciones, así como identificar y asilar posibles animales infectados o contaminados en el proceso de traslado.

Estos equipos están certificados ante el International Committee for Animal Recording (ICAR), asociación que se dedica a regular los códigos de fabricantes para la identificación animal; en ese sentido, la calidad de los aretes de identificación ha sido avalada por el Cetim (Centre Technique Des Industries Mécaniques), uno de los laboratorios reconocidos en materia de certificación.

De acuerdo con la empresa, sus dispositivos registran información única que optimiza los tiempos de captura en el manejo de ganado. Con ello, disminuye la posibilidad de almacenar datos erróneos, para garantizar la trazabilidad y facilitar la rápida e inmediata localización del origen de alguna situación que afecte al ganado o ponga en riesgo la salud de la población consumidora de productos de origen bovino.

En este contexto, también se mostraron los bastones de lectura XRS, los cuales cuentan con la tecnología de Inteligensa para la agilidad en la obtención de datos al utilizar; adicionalmente se  mostró programa Intelifarm, un software desarrollado por Intelitec orientado al seguimiento y control del ganado.

“Nuestra solución ha sido desarrollada para operar con la modalidad ASP (Application Service Provider), acceso seguro vía web y con la posibilidad de generar reportes por parte del productor. Estamos seguros que nuestra plataforma tecnológica contribuirá significativamente en la efectividad de los procesos de identificación y trazabilidad”, comentó Omar Pelcastre, Gerente de Soluciones ID Animal & RFID de Inteligensa México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones