24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ponen primera piedra de CEDIS Calamanda

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el concepto de una nueva generación de centros de distribución basados en sistemas sustentables, se puso la primera piedra del CEDIS Calamanda de AM Desarrollos Inmobiliarios, en el municipio El Marqués en Querétaro.

Esta infraestructura estará ubicada en el kilómetro 187 de la carretera México-Querétaro, tiene una inversión de 150 millones de pesos y tendrá una superficie de más de 75 mil metros.

Durante el evento donde se dieron cita funcionarios y clientes de la empresa, Alberto Mizrahi Levy, Presidente de AM Desarrollos Inmobiliarios, indicó que pese a la compleja situación económica en la que se encuentra México decidieron desarrollar ese proyecto y eligieron a ese estado queretano por ser el de mayor desarrollo económico y social del país.

Mizrahi Levy indicó que las ventajas con las que contará el CEDIS son: altura de bodegas de 15 metros, lo que permitirá instalar sistemas automatizados de almacenaje eficientando espacios con menores costos de inversión; alumbrado exterior con equipos solares; luz natural interior mayor al 15%, con ahorro de energía eléctrica; patios de maniobras con más de 50 metros que tendrán mínimo costo de mantenimiento y cero materiales contaminantes; y techos con aislamientos térmicos que ayudarán a mantener temperatura estable absorbiendo cambios climatológicos.

El diseño estructural de estas instalaciones, aseguró el directivo, permitirán un eficiente movimiento de mercancías y un mínimo de columnas en su interior; asimismo, el diseño exterior, precisó, permite a cualquier empresa ubicar su centro de distribución y establecer sus oficinas corporativas.

El Presidente de AM Desarrollos Inmobiliarios también destacó la recuperación, tratamiento y aprovechamiento de aguas pluviales y residuales, así como la posibilidad de que este desarrollo industrial genere empleos directos e indirectos a más de 600 personas.

Por su parte, el Gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, quien puso la primera piedra junto con los directivos de la compañía desarrolladora, resaltó que ese proyecto “será una excelente opción para empresas que manejan mercancías en el corredor México-Nuevo Laredo-Ciudad Juárez por estar instaladas cerca de la carretera 57, la principal vía terrestre del país”.

Además, Garrido Patrón refirió que al ser una construcción respetuosa del entorno natural y con ventajas de la tecnología moderna para el óptimo aprovechamiento de la energía solar y los recursos hídricos, las empresas usuarias del centro podrán desarrollar sus actividades de almacenamiento y traslado con los más altos estándares de calidad y bajo costo.

Se tiene contemplado que el CEDIS Calamanda esté listo para entregarse en enero del próximo año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030