7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ponderán empresas gestión de riesgos en sus negocios

Redacción TLW®

Compartir

Standard 12.00

De acuerdo con la consultora Accenture, el 98% de ejecutivosde diversas industrias actualmente dan mayor importancia a la gestión delriesgo en sus empresas y los costos que esta área puede llegar a ahorrar para elnegocio, de la que le daban hace dos años.

Según una encuesta que la empresa realizó, los ejecutivos advirtieronque las siguientes presiones externas aumentarán en los próximos dos años:riesgos legales (62%); riesgos del negocio relacionados con los márgenes, volúmenesy demanda (52%); requerimientos regulatorios (49%); riesgos de mercado (47%); riesgos crediticios, estratégicos y operacionales (46%); y riesgos políticos(39%).

Adicionalmente, se indicaque 96% de las compañías hoy en día cuenta con un Director de Gestión deRiesgo (Chief Risk Officer, CRO, por sus siglas en inglés). De estos CROs, el81% sostiene discusiones directas con la junta de consejo de su empresa demanera regular, mientras que el 96% de éstos les reportan directamente a los directores generales.

A pesar de esto, de acuerdo con Accenture aún queda espaciopara mejorar la gestión del riesgo. Únicamente al 8% del total de la encuesta,se le puede identificar como organizaciones “risk masters” o expertas enriesgo, que son aquellas con capacidades muy altas en el manejo del mismo. Estetipo de organizaciones tiene áreas de riesgos más involucradas con la juntadirectiva de su empresa, menos impedimentos para la toma de decisiones, equipocon altas capacidades y manejo óptimo de herramientas como analytics y bigdata.

En este contexto, el 53% de los encuestados señaló pretenderincrementar el presupuesto para riesgo en los próximos dos años; 45% apunta a quemantendrá el presupuesto para dicha área en niveles elevados y sólo el 2% dicetener planeado reducirlo. Por otro lado, 84% de los participantes en laencuesta, señala que las funciones de gestión de riesgo están completamenteintegradas con la planeación estratégica en la toma de decisiones.

Finalmente, la consultora Accenture planteó cuatro pasos quelas empresas controlen la gestión de riesgos. El primer punto se basa en desarrollarequipos con capacidades óptimas, que puedan manejar las herramientas a laperfección.

En el segundo desarrollar capacidades de acuerdo a losriesgos previstos para el futuro, no sólo a los que se están presentando ahora.El tercer paso implica controlar la regulación por medio de un lentetransformacional; el marco regulatorio debe servir más como un apoyo que comoun impedimento; los equipos de riesgo deben estar preparados para desarrollarestrategias que hagan esto posible.

En el cuarto paso, se refiere al desarrollo del “elementohumano” de la tecnología de riesgo como analytics y big data. Es decir, utilizarlas herramientas de manera que puedan resolver problemas y sean verdaderamenteproductivas.

  

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia