17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Plataformas empresariales impulsadas por IA

Redacción TLW®

Compartir

La transformación digital y el cambio de la industria 4.0 avanzan hacia la conformación de una cadena de suministro inteligente basada en predicción de patrones y modelos de inteligencia artificial (IA). 
Llamasoft, desarrollador de soluciones de decisión empresarial, anunció el lanzamiento de su nueva plataforma llama.ai. Se trata de una plataforma de decisión a escala empresarial basada en inteligencia artificial que combina experiencia en operaciones con algoritmos de aprendizaje automático, optimización y simulación. 
Con este tipo de herramientas, las empresas podrán predecir patrones de pedidos menos estables y volátiles de los clientes. La plataforma presentada combina tres capacidades analíticas para acelerar y democratizar la toma de decisiones inteligentes dentro de una empresa. 
Digital Twin. Es una representación digital de la cadena de suministro de extremo a extremo con un nivel que ofrece la capacidad de explorar opciones, evaluar riesgos y compensaciones en las funciones comerciales. 
Biblioteca de algoritmos. Algoritmos de cadena de suministro especialmente diseñados y que incluyen la capacidad de agregar otros más para proporcionar nuevas formas de responder a preguntas complejas. 
App Studio. Permite desarrollar aplicaciones personalizadas para que usuarios comerciales aprovechen de forma sencilla algoritmos avanzados, analizar preguntas comerciales, ver nuevos conocimientos de datos y evaluar predicciones y acciones recomendadas. 
“Los sistemas tradicionales de planificación y ejecución de la cadena de suministro han existido durante muchos años, y aunque han agregado valor, todavía encontramos que Microsoft Excel es la herramienta de toma de decisiones de la cadena de suministro más dominante. Nuestra nueva plataforma, llama.ai, aprovecha el poder de la IA para crear nuevas ideas, hacer mejores predicciones y prescribir las mejores opciones para lograr los resultados comerciales deseados “, explicó Razat Gaurav, CEO de LLamasoft. 
Plataformas digitales como ésta forman parte de los motores de transformación digital que muchos han empezado a llamar industria 4.0, una estrategia de automatización y predicción de patrones que revolucionará la cadena de suministro en los próximos años.
      Embed

Fuente: Llamasoft.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público