16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Planean establecer fibra óptica en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

Se pondrá en marcha un proyecto que planea usar los derechos de vía de las carreteras federales para construir triductos con sus correspondientes registros, esto con el fin de abatir la brecha digital en el país, el cual será realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que abarcará desde el mes de julio hasta diciembre de 2013.

Con inversión estimada en 323 millones de dólares, el plan consistirá en desplegar redes de fibra óptica en más de 16 mil kilómetros de carreteras consideradas federales, así lo afirmó Héctor Olavarría, Subsecretario de la SCT.

Aunado a ello, el funcionario señaló que se pretende poner a disposición de la industria de telecomunicaciones infraestructura para que instalen redes de fibra óptica, a fin de incrementar la cobertura y capacidad de sus redes, especialmente en aquellas zonas de poca o nula atención.

Para este proyecto se necesitan estudios económicos, técnicos y jurídicos que determinen la construcción de triductos en sus registros en el derecho de vía de carreteras federales y ponerlos a disposición del mercado para el despliegue de redes de fibra óptica.
Por lo que los distintos análisis deben determinar las fuentes para obtener los recursos económicos, y se debe considerar que el costo aproximado por kilómetro de ducto es de 20 mil dólares, afirmó Olavarría.

En este contexto, el representante de la dependencia dijo que diversos operadores tienen planes de expansión de sus redes mediante la instalación de fibra óptica en diversos tramos carreteros federales que superan los 16 mil kilómetros.

Se prevé instalar alrededor de 800 kilómetros de triductos en nuevas carreteras que se construirán durante este 2012. En cada uno de los ductos será posible colocar tres cables de hasta 96 hilos de fibra óptica.

Dado el tiempo requerido para la conclusión de una carretera, se espera que esta medida tenga un impacto en el mediano plazo para el desarrollo del sector, permitiendo contar con infraestructura para expansiones futuras de la red de fibra óptica.

Dichos ductos se encuentran disponibles, por lo que la SCT procederá a otorgar permisos para su utilización, previo el pago de la contraprestación correspondiente en el transcurso del segundo trimestre de 2012.

En el primer semestre de 2012 se actualizará el Reglamento para el Aprovechamiento del Derecho de Vía en Carreteras Federales, a fin de establecer que el derecho de vía para instalaciones de ductos y registros para fibra óptica, se ubique en el acotamiento de la carretera, aseguró.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.