16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Planean ejecutivos acelerar inversión de TI en almacenes

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio realizado por Zebra Technologies llamado “Warehouse Vision 2020”, las expectativas de los consumidores impulsarán una mayor inversión en la tecnología de información (TI) y en las funciones operativas de las bodegas durante los próximos cuatro años, ya que las empresas de manufactura y logística continuarán realizando ajustes para la entrega directa a los consumidores.

El estudio compara la información de más de mil 378 jefes de gestión de tecnología y profesionales de operaciones de almacenes sobre las expectativas del 2015 frente a las del 2002. Fue aplicada en octubre de 2015 y participaron 12 países: Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos y México. 

Mark Wheeler, Director de Warehouse Solutions de Zebra Technologies, explicó que los tomadores de decisión de TI y profesionales de operaciones en las bodegas y centros de distribución tienen que identificar nuevas formas de mejorar la productividad y reducir costos para permanecer competitivos. Subrayó que la mitad de los encuestados indicaron una preocupación por el rendimiento del trabajo en el proceso de cumplimiento de pedidos: “en Zebra vemos esto como un área clave de oportunidad: proporcionar a los trabajadores con las herramientas que necesitan para hacer su trabajo con precisión, y de forma productiva ayudar a las empresas a cumplir y superar las expectativas del cliente para la precisión y entrega puntual.

Entre los resultados del estudio destaca que más del 40% de los encuestados citaron un menor tiempo de entrega, como medida clave que requiere una inversión de almacenes y bodegas. Además, un 76% espera un incremento en el número de ubicaciones de los almacenes y en el volumen de los productos enviados fuera de estos, lo que indica una mayor demanda de los consumidores.

La mitad de los profesionales de operaciones y TI tenían previsto cambiar a un mejor  más moderno sistema durante el año pasado, mientras que el 75% de ellos lo tiene programado para el 2020, con el fin de ayudar a controlar el aumento de las ubicaciones de los almacenes y los artículos enviados. El 51% esperaba una mayor inversión en los sistemas de localización que supervisan el inventario y los activos de la bodega en tiempo real durante el año pasado. Para el 2020, este número alcanza hasta un 76% de los encuestados.

Los ejecutivos anticipan un incremento de las mercancías entrantes que serán etiquetadas con códigos de barras durante los próximos cinco años, cifra que pasará del 66% de los encuestados el año pasado al 82% para 2020.

La inversión en procesos y herramientas para el 2020, son algunos de los planes de los encuestados: 76% busca crecer el volumen de artículos enviados, 73% equipar a todo el personal con tecnología adecuada, 68% escanear el código de barras, 66% implementar el uso de tabletas y el 62% acercarse más hacia la tendencia de internet de las cosas. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.