7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pierden directivos confianza en planes de negocio

Redacción TLW®

Compartir

El impacto de la situación económica provocó que los CEOS pierdan la confianza en su planes de negocio a futuro, asimismo esperan de la coyuntura una recuperación lenta y gradual durante los próximos tres años, informó la doceava edición de la Encuesta Global Anual de CEO que elaboró PricewaterhouseCoopers, dada a conocer en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

El nivel de confianza es el más bajo desde 2003, ya que reveló que 21% de los CEOS confía en el crecimiento de sus ingresos durante los siguientes doce meses, mientras que en 2008 este índice fue de 50%; y más de 25% se siente pesimista en lo que se refiere a planes para 2009.

Un 34% considera que crecerá durante los tres próximos años, en comparación con 42% que lo pensó así en 2008.

Diversas regiones geográficas, sectores empresariales y niveles de desarrollo económico mostraron una baja expectativa: “15% de los CEOS en América del Norte y 15% en Europa Occidental expresaron confianza en los pronósticos de crecimiento durante los próximos 12 meses. En contraste, las economías emergentes de Europa Central y Oriental registraron 21%, Asia Pacífico 31% y América Latina 21%”, indicó PricewaterhouseCoopers.

Asimismo, 85% de los CEOS considera que el principal factor de riesgo es el impacto de la recesión económica, aunque también calificaron la alteración de los mercados de capital (72%), el exceso de regulaciones (55%), los costos de energía (50%) y el acceso al talento profesional necesario (46%).

Aproximadamente 80% indicó que enfrentaba costos financieros más altos y cerca de 70% señaló que pospondría las inversiones que tenían planeadas; mientras que las empresas que tenían planeado crecer buscarán financiamiento del flujo interno de efectivo, los mercados de deuda y de capital.

Coincidieron en que los sectores más afectados serán: bancario, servicios públicos, construcción, entretenimiento y automotriz.

Respecto a las necesidades contempladas a largo plazo, señalaron que el acceso a talento profesional sigue siendo una de las principales preocupaciones; sólo 26% indicó que planea un recorte de personal para el año entrante, mientras que 35% pretende conservar a gente.

Los factores que generarán un impacto en el éxito a largo plazo son la dependencia en la energía generada a base de carbono (61%), el cambio climático (56%), el exceso de regulaciones (55%) y la escasez de agua potable (50%).

Entres otros aspectos, la encuesta expone que las fusiones y adquisiciones han disminuido, sólo 20% de los encuestados dijo haber realizado una de estas operaciones durante 2008;  más de 80% está tomando medidas para reducir los costos de energía tratando de operar de manera eficiente y más de la mitad señaló que estaba buscando fuentes alternas de energía; y según 70% de los encuestados, cree que uno de los principales retos es la escasez de candidatos con las capacidades básicas necesarias. 

Asimismo, más de 80% de los CEOS estuvo a favor de políticas gubernamentales claras y consistentes para enfrentar el cambio climático, pero sólo 28% cree que sus gobiernos cuentan con dichas políticas.

Para la 12a  Encuesta Global Anual de CEO de PricewaterhouseCoopers se realizaron mil 124 entrevistas a CEO de 50 países durante el último trimestre de 2008.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia