14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pide OCDE nuevas leyes para proteger el e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a empresas y gobiernos modernicen las leyes de consumo e implementen nuevos controles en servicios de comercio electrónico y aplicaciones de comercio móvil para proteger a los usuarios.

A través del Comité de Políticas de Consumo (CCP), la OCDE pidió a empresas y gobiernos limitar el uso de publicidad en sitios, proteger transacciones y datos de los usuarios en modelos de comercio electrónico y móvil.

En la recomendación emitida bajo el nombre de Protección al Consumidor en el e-commerce, el organismo hizo hincapié en que las nuevas leyes deben incluir tanto a aplicaciones móviles, dentro de las llamadas economías de colaboración, como Uber y Airbnb, así como servicios en donde los usuarios intercambian datos o recomendaciones por crédito o dinero, pues el no hacerlo abre la puerta a la recolección indiscriminada de datos personales y su uso por parte de las mismas apps e incluso de terceros.

El documento publicado en París cita: “Sugerimos que los datos del consumidor sean protegidos en aplicaciones móviles y servicios que tengan acceso a datos personales. Los usuarios están cada vez más atraídos a las compras digitales, pero aún hay preocupación por la privacidad y la seguridad de los pagos y recursos legales que tienen los usuarios si hay un problema”.

Algunas de las recomendaciones de la OCDE son:

- Brindar mayor claridad en las limitaciones de los servicios, su interoperabilidad o restricciones según países.

- Garantizar que en sitios o Apps que utilizan la retroalimentación de los usuarios o comentarios para validar experiencias, estos sean fidedignos.

- Limitar la recolección de datos personales a través de sitios o aplicaciones y no permitir sin el consentimiento del usuario por medio de un tercero.

- Emitir lineamientos mínimos de seguridad en pagos móviles, sin importar el dispositivo a través del cual se haga el pago.

El documento emitido por la OCDE no implica una obligación para los países miembros. El CCP instruyó que estas medidas se implementen a lo largo de los próximos cinco años y que se les de seguimiento.

Fuente: Expansión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa