21 de Enero de 2025

logo
Histórico

Pide FMI a Centroamérica emprender crecimiento incluyente

Redacción TLW®

Compartir

El Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mitsuhiro Furusawa, pidió a Centroamérica, Panamá y República Dominicana luchar por un crecimiento incluyente en 2017 al inaugurar la XIV Conferencia Regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana en Antigua, Guatemala, la semana pasada.

Furusawa destacó la oportunidad de este evento para analizar los retos de los países de la región y así diseñar las políticas que se pueden emprender para “pelear” por un crecimiento incluyente. Para ello, agregó, es necesario mejorar el capital humano y fortalecer la gobernabilidad, con lo cual se pueda afianzar las economías de la región.

Según las previsiones del FMI, la economía centroamericana continúa su buena tendencia y crecerá en su conjunto 3.9% en 2016 y 4.1% en 2017, tras el 4.2% de 2015, con Panamá a la cabeza con expansiones superiores al 5%. También calcula para la República Dominicana un sólido crecimiento que superará este año el 5%.

En tanto, el crecimiento medio de los países centroamericanos, conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del 1.4% de aumento en 2015 al 2.5% en 2016 y el 3% en 2017.

A la cabeza del crecimiento de Centroamérica y el Caribe se sitúa República Dominicana, que cerrará este año con un aumento del producto interior bruto (PIB) del 5.9%, aunque se espera que registre una tendencia de desaceleración con un crecimiento previsto del 4.5% para el próximo.

Panamá, el gran motor regional, baja de las tasas asiáticas de años pasados y se espera que crezca 5.2% en 2016 y un 5.8% en 2017. Le sigue Nicaragua con un crecimiento proyectado del PIB del 4.5% para este año y 4.3% para el próximo, seguido de Costa Rica, con una estimación de 4.2% y 4.3%, respectivamente.

En tasas algo menores, pero todavía saludables, se sitúan Honduras (3.6 y 3.7%) y Guatemala (3.5% y 3.8%), y por debajo de la media se sitúa El Salvador con un crecimiento del 2.4% tanto para este año como para el siguiente.

Fuente: La República.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

El 58% de los grandes ejecutivos se muestra optimista con la marcha de la economía en 2025

Encuesta de PWC muestra la confianza de los líderes empresariales en el crecimiento económico global

Actualidad logística

Sheinbaum dice estar lista para el regreso de Trump pero pide esperar sus primeras medidas

Claudia Sheinbaum confía en acuerdos entre México y Estados Unidos

expo-the-logistics-world-expo-summit

Actualidad logística

La importancia de la formación continua en la industria logística Latinoamericana

La capacitación en logística es vital en un mercado en constante evolución