5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pide Epicor a empresas ser arquitectos organizacionales

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente las empresas deben ser arquitectos organizacionales mediante soluciones empresariales que se ejecuten con eficiencia, herramientas tecnológicas de última generación y estrategias a nivel operativo y de alta gerencia para lograr mayor competitividad en el mercado; sólo de esta manera se podrá lograr el despegue de crecimiento en México, comentó Fabiola Cruz, Subdirectora de Centro de Gestión del Conocimiento de Select.
Durante el desayuno empresarial de Epicor denominado de la Revolución tecnológica a la Evolución en México, Fabiola Cruz puso de relieve la importancia de que las organizaciones no están siendo eficientes en sus procesos debido en parte a los cambios económicos tanto a nivel nacional como internacional, pero fundamentalmente porque las compañías no invierten en soluciones empresariales que ejecuten con eficiencia su negocio y eleven su productividad.
“Las organizaciones tienen que buscar cómo ser eficientes, elevar sus ventas, ayudar a controlar riesgos, crear estrategias para reducir costos y utilizar éstos de una manera eficaz. El reto del negocio es desarrollar nuevas ideas para vender más, optimizar procesos y disminuir riesgos. En ese sentido, el rol del TI es ser un generador de nuevas ideas en las organizaciones”, enfatizó Cruz.
Bajo esa base, la especialista de Select destacó la relevancia de la movilidad y la analítica empresarial en el día a día de las empresas. Asimismo, planteó varias tendencias relacionadas con la colaboración y las redes sociales que están empujando fuerte el sector empresarial, entre las cuales resaltan: la cocreación y colaboración a escala; la mercadotecnia experimental en donde se analiza y se mide en tiempo real lo que se vendió; el concepto de todo como un servicio, poniendo énfasis a las ventas on line; y la innovación, vista como una herramienta para crear servicios diferenciados para el grueso de la población.
“Estamos moviéndonos a estadísticas y a la minería de datos, a la planeación de la información, la pregunta es qué va a pasar con esos datos, se necesita tener estable esos datos e integrados a los diversos procesos de nuestro negocio”, afirmó Fabiola Cruz.
En 2016, declaró, se van a invertir 60 mil millones de dólares en tecnología (equipo, software y servicios); aunado a ello, pronosticó un mayor crecimiento de los teléfonos inteligentes en poder de los empleados.
La Subdirectora del Centro de Gestión del Conocimiento de Select enlistó algunas prácticas organizacionales clave para hacerle frente al cambio tecnológico: conocer qué enfoque tiene su empresa; elaborar propuestas de valor para el mercado y qué procesos va a sustentar esa propuesta; sincronizar la propuesta organizacional con los activos intangibles alineados; estandarización de procesos e integración de los datos que se manejan en la compañía.
“México ya puso los cimientos para que despegue como país, pero todavía falta elevar la productividad, las empresas deben ver cómo manejar todo ese cúmulo de datos, cómo organizar el negocio con las herramientas tecnológicas necesarias para tener una organización articulada, con liderazgo innovador y riesgos controlados”, concluyó Fabiola Cruz.
En el evento, se presentaron casos de éxito de empresas como E3 a través de la implementación del ERP de Epicor y cómo lograron obtener beneficios tangibles en la integración de sus procesos; asimismo, se hizo un demo de las herramientas de Epicor donde se explicó paso a paso cómo sacar el mejor provecho.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores