9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pide aspirante a CANACAR privilegiar a empresas mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Juan Carlos Muñoz Márquez, candidato para dirigir la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), propuso que el movimiento de carga en el país sea realizado sólo por mexicanos y no por empresas extranjeras. Opinó que el gobierno federal está dejando la puerta abierta para que firmas de otros países puedan movilizar carga a través de la figura de la subcontratación.

El nuevo Reglamento de Mensajería y Paquetería que prepara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó Muñoz Márquez, permitirá que compañías estadounidenses presten abiertamente el servicio de cabotaje, con lo que la industria nacional quedaría en situación de vulnerabilidad, ya que la nueva normatividad no distingue entre “paquete” y “carga”, con lo que técnicamente sería lo mismo transportar un kilogramo o una tonelada.

Muñoz mencionó que mientras los extranjeros no inviertan en una empresa mexicana, “lamentablemente es considerada una actividad legal. Son acuerdos de cooperación que logran con las empresas para servicios logísticos”.

Por su parte, Manuel Armendáriz, vocero de la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería, dijo que México ha abierto este sector a empresas de Estados Unidos, un mercado consolidado que en el país equivale a 17 mil millones de pesos, y en el que se realizan 90 millones de envíos anuales en promedio.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores