9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Permiten estadísticas mejores niveles de inventarios

Redacción TLW®

Compartir

Las herramientas estadísticas son consideradas complejas, pero entendidas correctamente resultan de fácil aplicación en las organizaciones con negocios logísticos para contar con mejores niveles de inventario y diseñar métodos de reposición en los inventarios según la categoría, el ciclo de vida y la complejidad en el abastecimiento de los artículos, indica Marco Espejo González, investigador logístico.

En entrevista con Énfasis Logística, Espejo González añade que también para incrementar la asertividad de los pronósticos y adelanta que en la región, sin excepción de los países de Centroamérica, las compañías comienzan a perfilar en los logísticos habilidades cuantitativas de soporte en las operaciones para reducir las probabilidades de diferencias, quiebres y excedentes de inventario.

“Las cadenas de suministro han evolucionado a medida que se entendió la necesidad de adaptar sus parámetros de configuración, acortando los tiempos de reposición y coberturas de inventario en respuesta a los cambios demográficos, económicos y sociales en la región, que influyen sobre la disponibilidad de materiales, en la demanda y en las decisiones de desprender o no las coberturas de inventario”.

Asimismo, prestándole mayor atención y focalizando los recursos al desarrollo de herramientas, estrategias y técnicas en el planeamiento de la demanda e inventarios para lograr el balance entre la oferta, demanda y el flujo económico en las empresas.

Marco Espejo es consultor logístico senior, docente en materias logísticas, speaker en Logistic Summit & Expo México 2013 y autor del libro Gestión de inventarios: Métodos cuantitativos. E impartirá los cursos Gestión de inventarios (26 de septiembre) y Planeación de demanda (27 de septiembre) en la Zona 10 en Ciudad de Guatemala, Guatemala.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores