15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Permiten estadísticas mejores niveles de inventarios

Redacción TLW®

Compartir

Las herramientas estadísticas son consideradas complejas, pero entendidas correctamente resultan de fácil aplicación en las organizaciones con negocios logísticos para contar con mejores niveles de inventario y diseñar métodos de reposición en los inventarios según la categoría, el ciclo de vida y la complejidad en el abastecimiento de los artículos, indica Marco Espejo González, investigador logístico.

En entrevista con Énfasis Logística, Espejo González añade que también para incrementar la asertividad de los pronósticos y adelanta que en la región, sin excepción de los países de Centroamérica, las compañías comienzan a perfilar en los logísticos habilidades cuantitativas de soporte en las operaciones para reducir las probabilidades de diferencias, quiebres y excedentes de inventario.

“Las cadenas de suministro han evolucionado a medida que se entendió la necesidad de adaptar sus parámetros de configuración, acortando los tiempos de reposición y coberturas de inventario en respuesta a los cambios demográficos, económicos y sociales en la región, que influyen sobre la disponibilidad de materiales, en la demanda y en las decisiones de desprender o no las coberturas de inventario”.

Asimismo, prestándole mayor atención y focalizando los recursos al desarrollo de herramientas, estrategias y técnicas en el planeamiento de la demanda e inventarios para lograr el balance entre la oferta, demanda y el flujo económico en las empresas.

Marco Espejo es consultor logístico senior, docente en materias logísticas, speaker en Logistic Summit & Expo México 2013 y autor del libro Gestión de inventarios: Métodos cuantitativos. E impartirá los cursos Gestión de inventarios (26 de septiembre) y Planeación de demanda (27 de septiembre) en la Zona 10 en Ciudad de Guatemala, Guatemala.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa