16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Permite generación de pronósticos mejoras de hasta 10%

Redacción TLW®

Compartir

Una compañía puede alcanzar un promedio de entre 5 y 10% de mejoras en cuanto al ahorro de sus costos de inventario y mejor servicio al cliente con una tecnología de pronóstico bien aplicada, según el tipo de empresa y el tipo de industria, afirmó Charles Chase, experto en temas de manufactura y cadena de suministro de SAS.

Durante su plática sobre procesos de pronósticos basados en la demanda y ante el cuestionamiento de Énfasis Logística sobre cuánto son los ahorros que traen los procesos de pronósticos en las empresas, Chase señaló que con base en un estudio de una universidad de Tenesse, Estados Unidos, se encontró que en promedio se logra 1% de incremento en la exactitud del pronóstico o 10 millones de dólares de reducción en el costo de inventario.

El especialista afirmó que existe una directa correlación entre mejorar la exactitud del pronóstico y la gestión de los indicadores claves de desempeño de los corporativos, aunque aclaró que eventos meteorológicos como un tsunami podrían impactar la capacidad para abastecer y cumplir con la demanda de una compañía, pero, apuntó, esto no se relaciona con la exactitud de pronóstico, sino con un problema de manufactura.

Charles Chase, autor del libro Demand-Driven Forecasting: A Structured Approach to Forecasting (Pronósticos basados en la demanda: una planeación estructurada para realizar pronósticos), indicó que muchas empresas están adoptando con gran velocidad como una mejor práctica los pronósticos basados en la demanda a fin de reducir los costos de inventarios, mejorar la cadena de suministro y generar crecimiento más rentable para todos sus productos.

Hoy más que nunca, indicó el directivo de SAS, con una economía a la baja, las empresas deben aplicar pronósticos basados en la demanda y ser más proactivas, incluso, afirmó, actualmente muchas están considerando ampliar este tipo de pronósticos.

De acuerdo con un estudio realizado entre SAS y la Universidad de Purdue, “las cadenas de suministro basadas en la demanda aseguran un mayor retorno de la inversión que las cadenas de suministro tradicionales”; incluso, se señaló, “se eleva el margen de utilidad bruta unas 1.7 veces, es decir, 2.8 veces de mejoría en la precisión de las pronósticos y 2.3 veces un aumento en el cumplimiento de pedidos”.

Chase aseguró que los pronósticos basados en la demanda “usan la inteligencia analítica y el conocimiento en el campo para darle sentido, forma y predecir la demanda. Aunque se trata de un diseño nuevo, los métodos cuantitativos que lo apoyan ya llevan un buen rato en existencia, casi todo un siglo... una organización en la actualidad puede implementar los pronósticos basados en la demanda a lo largo de miles de productos”, apuntó.

Entre las recomendaciones para lograr un mejor pronóstico de la demanda, el experto de SAS enumeró: incrementar la colaboración interna y externa con los clientes; introducir una planeación de ventas y operaciones que incluya el indicador de demanda; tener una visibilidad dentro de la organización a nivel de la alta gerencia; apalancar el pronóstico dirigido a la demanda junto con sus soluciones, lo cual permitirá automatizar y estabilizar a la empresa; desarrollar sistemas para ver los escenarios posibles y ejecutar el plan; y obtener los datos de punto de venta.

Por último, Charles Chase sugirió involucrar a todos los departamentos de una compañía durante el proceso de pronóstico, hacerlos responsables y establecer métricas de desempeño; el enemigo, puntualizó, está en la competencia no al interior de los departamentos del negocio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre