31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Pagos con biometría aumentarán 2500% en los próximos años

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización ha impactado a todos los sectores, especialmente al de los métodos de pago. En los próximos 5 años, la biometría aplicada a los pagos podría tener un aumento del 2500%, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultoría Juniper Research.  Esto es consecuencia del crecimiento de la demanda por parte de los consumidores, ya que según  el reporte global “Mobile Payment Journey”, elaborado por Worldpay, al 50% de los consumidores online les gustaría realizar sus pagos a través de métodos biométricos.

Este auge es de esperarse, teniendo en cuenta que cada vez más teléfonos inteligentes cuentan con sensores biométricos y distintas empresas están desarrollando soluciones para hacer más seguros los pagos digitales, al emplear factores únicos de cada persona como la huella dactilar, la voz o el reconocimiento facial.

Entre los principales beneficios de la autenticación biométrica se encuentran:

  • Para los consumidores: Se elimina la necesidad de tener contraseñas y acelera la experiencia de compra, ofreciendo una manera más rápida y práctica de pagar; además de dejar de usar plásticos y efectivo.
  • Para los vendedores: La experiencia mejorada del cliente se traduce en menos compras abandonadas, reducción del fraude y servicio de atención al cliente mejorado.

En algunos países de Asia y Medio Oriente, esta tecnología ya es una realidad, ya que las personas se muestran más abiertas a la idea de adoptar la biometría en su vida diaria, debido a un mejor conocimiento de la tecnología, de acuerdo con el estudio “Trust in Technology”. Asimismo, en el Reino Unido se ha implementado el reconocimiento de voz para los usuarios de bancas digitales, y en países como Suecia y Polonia existen máquinas de pago con reconocimiento del patrón venoso del dedo que ayudan a cuidar la seguridad de los clientes.

En el caso de México, aún falta un poco para que los pagos biométricos sean un método de pago cotidiano.  Sin embargo, ya existen algunas soluciones innovadoras como los códigos QR, que se concentran en mantener altos estándares de seguridad para los usuarios, y agilizan los procesos de pago. Mercado Pago fue uno de las empresas pioneras en implementar esta tendencia en América Latina.

“Creemos que existen dos desafíos para empresas fintech como Mercado Pago: mantenerse al día con las tendencias e innovaciones en pagos que garanticen una experiencia sencilla, accesible y segura; y seguir acompañando a la población en el proceso de educación y adopción de nuevos métodos. En la medida en que la receptividad de la gente sea mayor, más cerca estaremos del uso generalizado de pagos biométricos”, aseguró Alessandro Labelli,  director de Pagos Móviles de Mercado Pago.

De acuerdo con la firma Juniper Research, se estima que el mercado de los pagos biométricos facturará dos billones de dólares para 2023, incluyendo transacciones online y de pagos móviles.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre