17 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Pactan alianza por seguridad de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con asociaciones especializadas en seguridad privada, esta industria, en sus 11 diferentes ramas (guardias intramuros, guardaespaldas, localización satelital, alarmas, videovigilancia, custodia de mercancías en tránsito y atención táctica prehospitalaria, entre otras), ha registrado en los últimos seis años un crecimiento considerable, al punto que se estima que en este sector trabajan actualmente más de un millón y medio de personas.

Se reveló que en América Latina el país que más guardias de seguridad registra es Brasil, con 570 mil elementos, seguido de México con 450 mil y Colombia con 190 mil efectivos, por lo que ante la magnitud de esta industria, es menester un re-ordenamiento, coincidieron Asociaciones como Mexicana de Empresas de Seguridad, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), la Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) y la Mexicana de Técnicos en Urgencias Médicas (AMTUM), así como la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR y Universidad del Distrito Federal (UDF).

En este contexto, las organizaciones informaron que este sector está sobre regulado, con controversias y no posee homologación en sus leyes y reglamentos lo que impacta a diversos segmentos de la protección. Bajo estos fundamentos, las asociaciones antes mencionadas firmaron la “Alianza Empresarial por la Seguridad Privada en México”, que es una sinergia que tiene por objetivo impulsar la capacitación y profesionalización de sus empleados y servicios, así como dignificar a la industria; todo ello para beneficiar a la sociedad y al usuario final.

Entre los objetivos que buscan con este acuerdo son fungir como un órgano representativo de la industria de la seguridad privada en México que pugne por su dignificación, constante mejoramiento y reordenamiento para una sana competencia; capacitar y favorecer el constante profesionalismo de cada una de las personas que la integran como operarios, directivos y titulares, buscando siempre la excelencia y el mejoramiento continuo.

Aunado a ello pretenden coadyuvar entre sí, tomando como principal fortaleza las diferentes disciplinas en las que cada asociación es experta, mediante el aporte de conocimientos específicos y profesionales, intercambio de protocolos y procedimientos, así como ofrecer a la sociedad servicios de calidad conjuntando las diferentes disciplinas donde participa cada organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica