15 de Junio de 2025

logo
Histórico

Optimizan inventarios los sistemas empresariales

Redacción TLW®

Compartir

Un sistema empresarial en la nube es clave para que las compañías mexicanas optimicen el inventario, reduzcan los costos de operación, logren flujos financieros positivos y controlen de manera estratégica los procesos en el almacén, en el área de compras, ventas, contabilidad, asimismo, para que aumenten su facturación, sobre todo las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), asegura Ignacio Vizcaíno, Presidente de CresCloud.

Opina que los empresarios en México, sobre todo de las Pymes se están dando cuenta que tienen que dejar de dirigir sus negocios de manera tradicional, e incluso las reglas del juego, como los recientes cambios en la facturación electrónica del SAT, por ejemplo, los orilla a evolucionar.

Actualmente, en el país, el 30% de las instituciones adoptaron el cómputo en la nube privada, 5% en la nube pública y 5% en la nube híbrida, mientras que el 60% aún cuenta con una infraestructura tecnológica tradicional, de acuerdo a las estadísticas de la consultoría Select.

El ejecutivo añade que el cómputo en la nube y los bajos costos que permiten los nuevos esquemas de comercialización de renta de software como servicio (SaaS), permiten a las Pymes tener acceso a los mismos sistemas empresariales innovadores que usan las grandes empresas para desarrollar estrategias de negocios, “sin embargo muchos de estos empresarios aún no lo saben.
 
“Los sistemas empresariales en la nube como Crescendo proporcionan a las empresas todas las innovaciones tecnológicas, actualizaciones o requisitos nuevos del SAT o de la Secretaría de Economía para exportar o importar, por ejemplo, sin tener que pagar algún costo adicional”.

De esta forma, al rentar un sistema empresarial en la nube, los empresarios no tienen que invertir en comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema y mucho menos por su seguridad informática, afirma el también creador del sistema empresarial Crescendo.

“Vivimos una evolución constante y acelerada. Mientras que un cambio o una adopción tecnológica ocurrían en el transcurso de una generación, hoy puede suceder en tan sólo 15 años. Para muestra un botón. Los teléfonos móviles inteligentes reemplazaron a sus predecesores la mitad de tiempo de lo que tardó la banda ancha en sustituir a la conexión telefónica”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025