24 de Junio de 2025

logo
Histórico

Optimización de stocks para mejores inventarios

Redacción TLW®

Compartir

Buscamos constantemente minimizar la incertidumbre de los mercados, valiéndonos de proyecciones que conjuguen variables de tipo cuanti-cualitativas, aquellas que se enriquecen de la información proporcionada por cada eslabón de la cadena de suministro. De pequeños siempre quisimos pronosticar el futuro, esa ilusión que teníamos hoy se fortalece en nuestra necesidad de obtener mejores resultados.

La apertura de los mercados ha propiciado que muchas empresas comiencen a destinar grandes esfuerzos para aminorar las desviaciones en las proyecciones de los niveles de stocks y ha permitido comprender también la importancia de los niveles de servicio, así como el impacto financiero y comercial de una adecuada definición de objetivos en la administración de stocks.

Ante mercados contemporáneos considerados como titubeantes, impera la necesidad de contar con modelos de programación de stocks que minimicen los excedentes y quiebres de materiales. En la conferencia Optimización de stocks, herramientas para gestionar mejor los inventarios se presentarán los resultados de tres años de investigación, pasando por una etapa de identificación de estrategias empleadas en las más importantes cadenas de suministro de nuestra región, en las cuales se  identifican variables que se asemejan en los diversos rubros y que determinan el éxito o fracaso en la administración de stocks; entre las cuales se pueden resaltar: estacionalidad, escasez, ciclos de vida de los productos, períodos de reposición, variación de precios y de la demanda.

Es esta última variable, sensible a las preferencias de los consumidores que con el devenir de los años, las nuevas tendencias, la globalización y la tecnología se conjugan a diario para reinventar la experiencia de compra, hoy las personas pueden acceder a nuevos canales de venta a través de smartphones, tablets, redes sociales, apps tecnológicos y servicios de cupones de descuentos en línea; logrando influir en el comportamiento de los clientes conllevado a que las empresas enfoquen sus esfuerzos en satisfacer estas nuevas necesidades; sin descuidar la rentabilización del período de almacenamiento.

Toda cadena de suministro que se centra en la rapidez y en la disminución de los costos, diluye su capacidad de respuesta ante cambios imprevistos en la demanda o en la oferta; parte de estas decisiones se enfocan en diseñar y transferir estrategias genéricas, como centralizar las instalaciones de fabricación y distribución para así generar economías de escala y abastecimiento de pedidos consolidados con la finalidad de minimizar el costo de transporte, así como la frecuencia en las entregas; pero cuando la demanda por el artículo incrementa en forma imprevista, cada eslabón de la cadena va perdiendo la capacidad de atención, desequilibrándose el flujo adecuado de materiales e información.

Incrementar el inventario de ciclo responde a premisas de optimización del costo de los productos, ¿qué de cierto hay en estas decisiones, son realmente rentables para la empresa?, ¿cuándo y a qué ítems debemos asignar niveles de seguridad? Los resultados de este trabajo le permitirán conocer, evaluar y adoptar modelos de programación que sirvan de estrategias específicas tanto para proyecciones determinísticas como probabilísticas; que proporcionen a los participantes herramientas indispensables para quebrar los paradigmas relacionados a la disponibilidad de materiales y promuevan oportunidades en la estructuración de sinergias colaborativas entre los eslabones de su cadena de suministro. 

* Marco Espejo, Consultor Senior en Cadena de Suministro de E&A Consultoría en Logística, impartirá la conferencia Optimización de stocks, herramientas para gestionar mejor los inventarios, dentro del segmento de conferencias gratuitas del Logistic Summit & Expo 2013,  el  18 de abril de las 11:15 a las 12:15 hrs.


** Este evento, líder en la industria logística de México y Centroamérica, se realizará en el Centro Banamex de la Ciudad de México el 17 y 18 de abril.

1024x768

Paramayor información:

http://www.logisticsummit.com/conferencias/optimizacion-de-stocks/

 

Informacióngeneral:

http://www.logisticsummit.com/

Speakers Summit:

http://www.logisticsummit.com/summit/speakers/   

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores