31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ofrecen aprendizaje 'ecológico' a profesores mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Con la finalidad de mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes que asisten a las escuelas Ford, el Comité Cívico de la empresa y sus Distribuidores (CCFD) y la Universidad Anáhuac implementaron la propuesta Ecología de Gestión del Aprendizaje para los profesores de esas escuelas, además, se busca favorecer una nueva cultura de corresponsabilidad profesional a través del desarrollo de liderazgos transformadores.

Ford de México indicó que este esfuerzo de capacitación que lleva a cabo el CCFD es uno de los pilares que sustentan la calidad en la educación distintiva de las escuelas Ford, ya que está apegada a la reforma educativa del país y mantiene en constante aprendizaje a los docentes, elevando los estándares de educación en beneficio de los más de 80 mil niños que asisten diariamente a una de esas escuelas.

Este ciclo escolar, en el marco de las evaluaciones de docentes, el CCFD y la Anáhuac realizaron encuentros académicos donde se desarrollaron temas como liderazgo y autonomía de gestión para el aprendizaje, planeación del aprendizaje y verificación e intervención para la mejora de los aprendizajes, informó la empresa de autos en un comunicado.

Se agregó que tras la implementación de este programa, este año el CCFD alcanzará más de 13 mil 800 horas de capacitación docente, donde 54 escuelas Ford han sido beneficiadas a través de los 535 cursos de diversas disciplinas que se han impartido en los 19 años que tiene esta iniciativa de educación.

Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México, dijo que sumar 13 mil horas de capacitación para profesores es un logro más que "agregamos a nuestra meta de apoyar la educación para niños mexicanos. Espacios como este, donde docentes y directivos pueden integrar sus conocimientos y experiencias, fortalecen sus dinámicas de trabajo en equipo que benefician a la comunidad estudiantil a la que pertenecen”.

De acuerdo con la marca estadounidense, con el programa Educación en Movimiento, Ford y sus Distribuidores han construido, donado y mantenido más de 193 escuelas públicas primarias en el país, beneficiando a 80 mil niños diariamente con más de 2 mil 500 profesores activos en dos turnos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga