9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ofrecen aprendizaje 'ecológico' a profesores mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Con la finalidad de mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes que asisten a las escuelas Ford, el Comité Cívico de la empresa y sus Distribuidores (CCFD) y la Universidad Anáhuac implementaron la propuesta Ecología de Gestión del Aprendizaje para los profesores de esas escuelas, además, se busca favorecer una nueva cultura de corresponsabilidad profesional a través del desarrollo de liderazgos transformadores.

Ford de México indicó que este esfuerzo de capacitación que lleva a cabo el CCFD es uno de los pilares que sustentan la calidad en la educación distintiva de las escuelas Ford, ya que está apegada a la reforma educativa del país y mantiene en constante aprendizaje a los docentes, elevando los estándares de educación en beneficio de los más de 80 mil niños que asisten diariamente a una de esas escuelas.

Este ciclo escolar, en el marco de las evaluaciones de docentes, el CCFD y la Anáhuac realizaron encuentros académicos donde se desarrollaron temas como liderazgo y autonomía de gestión para el aprendizaje, planeación del aprendizaje y verificación e intervención para la mejora de los aprendizajes, informó la empresa de autos en un comunicado.

Se agregó que tras la implementación de este programa, este año el CCFD alcanzará más de 13 mil 800 horas de capacitación docente, donde 54 escuelas Ford han sido beneficiadas a través de los 535 cursos de diversas disciplinas que se han impartido en los 19 años que tiene esta iniciativa de educación.

Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México, dijo que sumar 13 mil horas de capacitación para profesores es un logro más que "agregamos a nuestra meta de apoyar la educación para niños mexicanos. Espacios como este, donde docentes y directivos pueden integrar sus conocimientos y experiencias, fortalecen sus dinámicas de trabajo en equipo que benefician a la comunidad estudiantil a la que pertenecen”.

De acuerdo con la marca estadounidense, con el programa Educación en Movimiento, Ford y sus Distribuidores han construido, donado y mantenido más de 193 escuelas públicas primarias en el país, beneficiando a 80 mil niños diariamente con más de 2 mil 500 profesores activos en dos turnos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro