8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ofrece Zebra solución inalámbrica para captar clientes

Redacción TLW®

Compartir

Ofrecer un novedoso marketing digital y una solución para captar clientes utilizando una conexión Wi-Fi, es una forma comprobada de ganar y retener clientes, incrementar su satisfacción y ayudar al monitoreo de ciertos puntos de venta, expresó Vanderlei Ferreira, Country Manager de Zebra Technologies, al dar a conocer que la empresa fue elegida por el Grupo JHSF, propietario del centro comercial Cidade Jardim (Ciudad Jardín), para instalar una red LAN inalámbrica de alta velocidad (WLAN) con tecnología única de localización que provee a sus clientes acceso gratuito a Wi-Fi, así como una experiencia de compra más personalizada.

La plataforma MPact para el marketing móvil de Zebra ofrece conexión Wi-Fi y tecnología Bluetooth Smart. La aplicación tiene la capacidad de enviar saludos personales, entregar ofertas especiales y proporcionar instrucciones paso a paso hacia una venta específica o promoción.

Claudio Bessa, Digital Marketing Head of JHSF Shopping Malls, expuso que la solución WLAN de Zebra –incluyendo la arquitectura WiNG y los puntos de acceso AP8132 y AP8232- proporcionan una excelente experiencia a los compradores, ya que ofrece Wi-Fi de alta velocidad y buena cobertura que impide que los servicios de desconecten o se caigan. Explicó que la solución también ayuda a que los operadores del centro comercial entiendan mejor el comportamiento del cliente, permitiéndoles determinar con precisión dónde están los compradores, en qué pasillo o tienda, cuánto tiempo permanecen frente a una vitrina y los productos que más venden.

Por su parte, Ferreira opinó que trabajando junto al Grupo JHSF, se implementó la solución Mpact de Zebra en uno de los mayores centros comerciales de Sao Paulo para asegurar una experiencia lo más personalizada posible y un gran servicio de calidad a sus compradores.

Según datos del octavo estudio global de compradores de Zebra, los minoristas han apostado por los recursos en línea que permitan incrementar la fidelidad del cliente, generar lealtad e incrementar el volumen de venta. 51% de los compradores tiene un gran interés en servicios basados en la localización y Wi-Fi en la tienda para involucrar el uso de cupones móviles, mapas de compras y recepción de asistencia personalizada en la tienda. 64% de los consumidores dicen que están dispuestos a comprar más artículos si reciben un mejor servicio y más atención por parte de los minoristas, mientras que más de la mitad, prefieren a aquellos minoristas que utilizan la tecnología para crear una experiencia de compra más eficiente. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro