3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ofrece Honeywell actualización de software para computadoras móviles

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de presentar mejoras con tecnología de punta para los usuarios, Honeywell dio a conocer avances para la línea de productos Dolphin 9900: el primero es la disponibilidad de Windows Mobile 6.1 para los modelos de la serie 9900; y el segundo la presentación de la nueva computadora móvil Dolphin 9951, que soporta el escaneo de códigos de barras a larga distancia.

Las actualizaciones del Windows Mobile 6.1, se indicó, son para desarrolladores y clientes y ofrecen mayor desempeño, mejores funciones de seguridad en red y características avanzadas.

Al respecto, Garrison Gomez, Gerente de Mercadotecnia de Movilidad en Honeywell Scanning & Mobility, señaló que están ofreciendo “una actualización gratis para todos los clientes calificados, permitiéndoles obtener en forma inmediata todos los beneficios de Windows Mobile 6.1” .

Respecto a la Dolphin 9951, se informó que incorpora todas las características ya probadas de la Dolphin 9950, agregando tres opciones láser de largo alcance: High Performance, Long Range y Advanced Long Range, “con lo cual es posible la captura de información desde distancias de 1.5  hasta más de 10 metros. Es un equipo diseñado para ambientes con aplicaciones de uso intensivo, tanto en el retail como en el almacenamiento”.

El Dolphin 9951, explicó la empresa, es ideal para aquellas situaciones donde los pallets, así como otros inventarios codificados, se encuentran ubicados lejos del alcance.

Con este dispositivo, agregó Garrison Gomez, “los clientes pueden escanear fácilmente los códigos de barras ubicados en sitios complicados de alcanzar, como por ejemplo, la parte más alta de una estantería dentro del almacén o bien al otro lado de un andén”.

Las principales características de este equipo, señaló la empresa, son: mango ergonómico para facilitar la captura de información de manera cómoda con una sola mano; tecnología de gestión de energía Shift-PLUS, que asegura el uso ininterrumpido de baterías por 10 o más horas, eliminando la necesidad de reemplazarlas durante el turno de trabajo; y tres tipos de configuración en el teclado, que satisfacen una amplia variedad de escenarios de utilización (arreglos de 35, 43 ó 56 teclas).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores