12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ofrece Enterprise Asset Intelligence visibilidad real de operaciones

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas de todos los tamaños tienen cada vez más conocimiento sobre sus activos, las personas y las transacciones, impulsados por los dispositivos conectados, la movilidad y aplicaciones en la nube que generan flujos de datos invaluables, opina Alex Castañeda, Vicepresidente y Gerente General de Zebra Technologies para América Latina.

El ejecutivo explica de que acuerdo con el estudio de la empresa Strategy Analytics “Global Mobile Workforce Forecast 2015-2010”, se estima que en el 2020 habrá 1.75 billones de trabajadores móviles en todo el mundo representando el 42% de la fuerza de trabajo global. 21 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet de las Cosas (IoT). Números que muestran que los mercados y las operaciones comerciales cada día son más rápidas y volátiles, dando como resultado que el panorama de los negocios esté en constante cambio.

Castañeda señala que una categoría de la industria conocida como Enterprise Asset Intelligence (EAI) ha surgido de este conjunto único de tendencias y necesidades empresariales. Explica que EAI se refiere a la habilidad que tiene una empresa de obtener visibilidad real sobre todos los aspectos de las operaciones, dándole el poder de mejorar la productividad, tiempo para reducir los gastos, capacitar a los trabajadores móviles y aumentar las oportunidades para un crecimiento sostenible.

Destaca que Zebra ha desarrollado un amplio entendimiento de los negocios y ha obtenido experiencia en la gestión de activos empresariales, IoT, cloud, computing, dispositivos móviles conectados, aplicaciones móviles, servicios de localización, redes inalámbricas de área local (WLAN) y seguridad. Ahora, todas estas tecnologías se unen bajo la misma categoría de EAI.

EAI consiste en “percibir, analizar y actuar”, -explica el ejecutivo-, las soluciones automáticamente “perciben” información de los activos de la empresa, tales como paquetes moviéndose a través de la cadena de suministro: equipo de la fábrica, trabajadores en una bodega y compradores en una tienda. Los datos operativos de estos activos, incluyendo el estado, ubicación, utilización y preferencias, son “analizados” y transformados en conocimientos prácticos. Estas ideas pueden ser aplicadas a las personas y momentos adecuados para que puedan ser “accionadas”, facilitando mejores y oportunas decisiones para los usuarios en cualquier lugar y en cualquier momento. Subraya que esta información en tiempo real proporciona más que datos: “brinda percepciones”. 

Castañeda resalta que la plataforma de marketing móvil MPact de Zebra es un ejemplo de EAI en acción. La asistencia ofrece precisión de localización, proporcionando a cada comprador la experiencia más personaliza posible. El servicio se redefine a través de interacciones impactantes con los clientes mediante un dispositivo que casi siempre tienen en la mano, el teléfono móvil. El resultado es la visibilidad instantánea de donde los consumidores están, y la capacidad de tomar la mejor acción de manera automática para servir mejor a cada cliente en cualquier momento durante su visita.

El ejecutivo expone que otro de las características del servicio es que incluyen la comunicación de promociones y descuentos, así como poder ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente el producto que quiere. Esta solución permite a las empresas conectarse al mayor número posible de clientes y capturar más datos y conocimientos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.