5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ocupa México lugar 47 en logística

Redacción TLW®

Compartir

Se presentó la tercera edición del Índice de Desempeño Logístico (LPI por sus siglas en inglés),  el cual mide la eficiencia logística de diversos países del mundo y su capacidad de eficiencia del movimiento de productos que incidan en el crecimiento del comercio exterior.

En la investigación, realizada por el Banco Mundial, se destaca que México se sitúo en el peldaño 47, logrando un porcentaje de 66% y una evaluación de 3.06 y le antecedió India en el sitio 46 y Brasil en el 45.

Singapur ocupó el primer lugar con una calificación de 4.13 mientras que la región de Burundi se posicionó como el más bajo, obteniendo 1.61, es decir 19% de un total de 100% que alcanzó el primer lugar.

De acuerdo con el informe, la capacidad de un país al comercio mundial depende del acceso a sus comerciantes a la carga mundial, a las redes de logística y a la cadena de suministro, la cual depende de las características específicas de su economía interna.

Esta evaluación se realizó a 155 países, las calificaciones se basaron en seis mil evaluaciones de los distintos países por cerca de mil agentes de carga internacionales, que calificaron a los ocho países extranjeros que su empresa atiende con mayor frecuencia.

El informe destacó que del 2007 a 2010, los países de bajo rendimiento mejoraron sus puntuaciones generales, sin embargo, a partir de 2010 a la fecha, no fueron capaces de acortar más la brecha.

Fenómenos económicos como la recesión mundial y la crisis europea  alteraron las cadenas de suministro. En este contexto, una desaceleración en los indicadores y la progresión de aduanas podrían reflejar un enfoque inusual en la recaudación de ingresos a expensas de la facilitación del comercio, señaló el documento.

Por otra parte, se mencionó que  la "brecha de la logística" entre altos y bajos ingresos los países sigue siendo amplia. Los países con peor desempeño en el 2012 fueron los menos desarrollados que también son países sin litoral, los pequeños Estados insulares, o en etapa de posguerra.

En un apartado de este análisis se le preguntó a los encuestados sobre cuestiones ambientales de sustentabilidad y  un tercio de ellos reconoció una fuerte demanda de soluciones verdes (lo que significa modos o rutas), por lo tanto los países en desarrollo tendrán que considerar el impacto ambiental de la logística, especialmente en el comercio con los países desarrollados.

Se llegó a la conclusión de que el desempeño logístico está fuertemente asociado con la fiabilidad de las cadenas de suministro y la prestación de servicios a disposición de los productores y exportadores. Asimismo se explicó que las cadenas de suministro se están volviendo más y más complejas y a menudo se extiende en muchos países sin dejar de ser crítica para la competitividad nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores