12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ocupa México lugar 47 en logística

Redacción TLW®

Compartir

Se presentó la tercera edición del Índice de Desempeño Logístico (LPI por sus siglas en inglés),  el cual mide la eficiencia logística de diversos países del mundo y su capacidad de eficiencia del movimiento de productos que incidan en el crecimiento del comercio exterior.

En la investigación, realizada por el Banco Mundial, se destaca que México se sitúo en el peldaño 47, logrando un porcentaje de 66% y una evaluación de 3.06 y le antecedió India en el sitio 46 y Brasil en el 45.

Singapur ocupó el primer lugar con una calificación de 4.13 mientras que la región de Burundi se posicionó como el más bajo, obteniendo 1.61, es decir 19% de un total de 100% que alcanzó el primer lugar.

De acuerdo con el informe, la capacidad de un país al comercio mundial depende del acceso a sus comerciantes a la carga mundial, a las redes de logística y a la cadena de suministro, la cual depende de las características específicas de su economía interna.

Esta evaluación se realizó a 155 países, las calificaciones se basaron en seis mil evaluaciones de los distintos países por cerca de mil agentes de carga internacionales, que calificaron a los ocho países extranjeros que su empresa atiende con mayor frecuencia.

El informe destacó que del 2007 a 2010, los países de bajo rendimiento mejoraron sus puntuaciones generales, sin embargo, a partir de 2010 a la fecha, no fueron capaces de acortar más la brecha.

Fenómenos económicos como la recesión mundial y la crisis europea  alteraron las cadenas de suministro. En este contexto, una desaceleración en los indicadores y la progresión de aduanas podrían reflejar un enfoque inusual en la recaudación de ingresos a expensas de la facilitación del comercio, señaló el documento.

Por otra parte, se mencionó que  la "brecha de la logística" entre altos y bajos ingresos los países sigue siendo amplia. Los países con peor desempeño en el 2012 fueron los menos desarrollados que también son países sin litoral, los pequeños Estados insulares, o en etapa de posguerra.

En un apartado de este análisis se le preguntó a los encuestados sobre cuestiones ambientales de sustentabilidad y  un tercio de ellos reconoció una fuerte demanda de soluciones verdes (lo que significa modos o rutas), por lo tanto los países en desarrollo tendrán que considerar el impacto ambiental de la logística, especialmente en el comercio con los países desarrollados.

Se llegó a la conclusión de que el desempeño logístico está fuertemente asociado con la fiabilidad de las cadenas de suministro y la prestación de servicios a disposición de los productores y exportadores. Asimismo se explicó que las cadenas de suministro se están volviendo más y más complejas y a menudo se extiende en muchos países sin dejar de ser crítica para la competitividad nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.