5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ocampo Carlos Orozco al frente de Fonatur Tren Maya

Redacción TLW®

Compartir

Para su realización, el Tren Maya contará con un presupuesto de 6 mil millones de pesos (según indica el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019).
“Se trata de promover un esquema turístico en el que los visitantes recorran las comunidades de la región evitando la concentración turística en un solo punto”, detalla en la página https://www.tren-maya.mx/ la presentación del proyecto.
A fines de diciembre, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, confirmó que el Tren Maya es “un claro ejemplo de desarrollo e integración regional del producto turístico, que tiene como principal objetivo incrementar la derrama económica para beneficio de la población de los estados por los que cruzará esta nueva ruta ferroviaria”.
Así, se genera una derrama económica local, se crean oportunidades laborales y se distribuye la riqueza a lo largo de la península.
¿El objetivo? Impulsar infraestructura productiva con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo de sur a norte del país. Se busca detonar empleos y oportunidades con el propósito de retener y mejorar la calidad de vida de los mexicanos en su lugar de origen.

Orozco González y Ramírez Escobedo fueron propuestos por Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, y ratificados y nombrados por la Secretaría de Turismo y entraron en funciones el 1 de enero de 2019.

Asimismo, Enrique Ramírez Escobedo se desempeñará como director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Fonatur Infraestructura.
      Embed

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores