5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Obtienen acuerdos SCT y CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) lograron acuerdos poco antes de realizar el anunciado paro nacional del 23 de marzo, el cual fue por consecuencia cancelado.

Sin embargo, unidades de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) y de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) sí realizaron un paro nacional en demanda de que se congele el precio al diesel y se suspenda el Impuesto Especial a la Tasa Única (IETU).

De acuerdo con la SCT y la CANACAR, entre las principales acciones convenidas están el establecimiento de los estándares EPA04 y EUROIV, requisito para la importación de vehículos pesados y usados, así como su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este martes 24.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinará la instalación de una Comisión de Seguridad en el Transporte, la cual programará la vigilancia en tramos carreteros específicos; implementará un protocolo de respuesta rápida entre autoridades federales y estatales para la localización e identificación de unidades robadas; y creará mecanismos para el seguimiento ágil de las averiguaciones previas correspondientes.

Dieron a conocer que se establecerá un esquema para la presentación y seguimiento de denuncias ante la Comisión Federal de Competencia por posibles prácticas violatorias de la Ley Federal de Competencia Económica.

La SCT afirmó que durante el ejercicio fiscal 2009, se mantendrán las facilidades administrativas en materia fiscal otorgadas al sector en 2008; y trabajarán en identificar procedimientos que permitan deducir gastos operativos reales.

Acordaron también elaborar en conjunto un programa para promover la formalidad en el sector, el cual incluirá el canje de placas para el transporte público federal.

Conformarán una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Economía (SE) para identificar adecuaciones normativas a fin de lograr participar en los programas de la dependencia; y en coordinación con las instituciones de banca de desarrollo se establecerá un programa de financiamiento para la reestructuración de la deuda y aportación de capital de trabajo, detalló en comunicado la SCT.

Los convenios derivan de las reuniones que ambas dependencias han mantenido desde el 24 de febrero con el objetivo de identificar acciones que mejoren la competitividad del sector frente a la situación económica actual. Para dar seguimiento puntual se estableció una comisión de trabajo permanente, la cual realizará reportes mensuales.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia