26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Obtiene SAP Latinoamérica crecimiento de ventas de 22%

Redacción TLW®

Compartir

SAP Latinoamérica y el Caribe cerró el año fiscal 2011 con buenos resultados, ya que la compañía experimentó en la región un crecimiento del 22% en ingresos por ventas de software en relación a 2010.

Lo anterior, según la empresa, le permitió  a la región alcanzar un importante hito como lo fue el de lograr un crecimiento de dos dígitos por tercer año consecutivo, haciendo del 2011 el mejor de su historia.

Se informó que en países como México, Colombia, Chile, Perú y Argentina el desempeño en venta de software fue el mejor de su historia. En el caso de la subsidiaria de México se logró un crecimiento del 74%. Brasil sigue siendo el principal mercado de Latinoamérica para SAP y uno de los cinco más importantes a nivel mundial.

En relación a los segmentos de mercado, el sector PYMES y el sector de grandes empresas crecieron cerca de 32% y 18%, respectivamente. Asimismo, el área de Servicios también logró su mejor año con 30% de crecimiento

Otra de las áreas que experimentó resultados destacados fue la de Ecosistemas y Canales pues el 22% de las ventas de SAP en 2011 correspondieron a operaciones realizadas por canales y socios de negocios, lo que representó un aumento de la participación de las transacciones indirectas de un 61% respecto del período anterior.

Las soluciones que tuvieron el más alto crecimiento fueron las de movilidad apoyadas en el portafolio SAP Sybase, con un incremento de triple dígito. Asimismo, también destacan SAP CRM (109% de crecimiento); SAP HCM (34%); SAP Business One (25%); y las soluciones de Business Analytics (24%). Las industrias de mejor desempeño fueron Utilities (73%), Oil & Gas (65%), Seguros (55%), Sector Público (49%), Servicios Financieros (43%) y Productos de Consumo (24%), se indicó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026