9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Obtiene SAP Latinoamérica crecimiento de ventas de 22%

Redacción TLW®

Compartir

SAP Latinoamérica y el Caribe cerró el año fiscal 2011 con buenos resultados, ya que la compañía experimentó en la región un crecimiento del 22% en ingresos por ventas de software en relación a 2010.

Lo anterior, según la empresa, le permitió  a la región alcanzar un importante hito como lo fue el de lograr un crecimiento de dos dígitos por tercer año consecutivo, haciendo del 2011 el mejor de su historia.

Se informó que en países como México, Colombia, Chile, Perú y Argentina el desempeño en venta de software fue el mejor de su historia. En el caso de la subsidiaria de México se logró un crecimiento del 74%. Brasil sigue siendo el principal mercado de Latinoamérica para SAP y uno de los cinco más importantes a nivel mundial.

En relación a los segmentos de mercado, el sector PYMES y el sector de grandes empresas crecieron cerca de 32% y 18%, respectivamente. Asimismo, el área de Servicios también logró su mejor año con 30% de crecimiento

Otra de las áreas que experimentó resultados destacados fue la de Ecosistemas y Canales pues el 22% de las ventas de SAP en 2011 correspondieron a operaciones realizadas por canales y socios de negocios, lo que representó un aumento de la participación de las transacciones indirectas de un 61% respecto del período anterior.

Las soluciones que tuvieron el más alto crecimiento fueron las de movilidad apoyadas en el portafolio SAP Sybase, con un incremento de triple dígito. Asimismo, también destacan SAP CRM (109% de crecimiento); SAP HCM (34%); SAP Business One (25%); y las soluciones de Business Analytics (24%). Las industrias de mejor desempeño fueron Utilities (73%), Oil & Gas (65%), Seguros (55%), Sector Público (49%), Servicios Financieros (43%) y Productos de Consumo (24%), se indicó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores