5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Obtiene Aselus Premio Innovación Sustentable 2016

Redacción TLW®

Compartir

En la cuarta edición del Premio de Innovación Sustentable Walmart + Ibero, la empresa Aselus obtuvo el primer lugar con su proyecto de luminaria híbrida que cuenta con paneles solares, baterías y material reciclado para generar luz sustentable.

El premio de Innovación Sustentable otorgado por Walmart de México y Centroamérica, en colaboración con la Universidad Iberoamericana y Socialab, tiene como objetivo impulsar las ideas de jóvenes emprendedores universitarios que tratan de generar un impacto positivo en el medio ambiente y fomentan un consumo y estilo de vida sustentable.

En la cuarta edición del premio se recibieron proyectos de toda la República Mexicana: el 76% fueron de universidades públicas. Se inscribieron 158 proyectos, 30 fueron seleccionados para la primera ronda; 10 pasaron a la final y de esos, 3 fueron los ganadores. Los tres primeros lugares obtuvieron capital semilla y una beca para entrar a un programa de pre-aceleración de cuatro meses, en el cual recibirán mentorías especializadas, metodologías de emprendimiento e innovación, herramientas de negocio y apoyo personalizado para desarrollar sus ideas y convertirlas en un modelo de negocio.

Los proyectos reconocidos fueron:

Primer lugar: Aselus de la Universidad de Chapingo.

Segundo lugar: PaPET del Instituto Politécnico Nacional/Unitec/UAM/UNAM.

Tercer lugar: Marketic de la Universidad Anáhuac.

Antonio Ocaranza, Director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, expuso que el Premio Innovación Sustentable Walmart + Ibero fortalece el compromiso de la empresa por el cuidado del medio ambiente y alienta a que los jóvenes desarrollen las soluciones a muchos de los problemas ambientales que enfrenta el país.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores