14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Obtiene ACCEL certificación NOM 051

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de responder a los retos y oportunidades que presenta la cadena de suministro para las empresas mexicanas, ACCEL logró acreditarse a través de la Unidad de Verificación de Información comercial en la NOM – 051- SSA1SCFI-2010, para constatar y comprobar, mediante muestreo medición o examen, el etiquetado de productos nacionales o importados de alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados y dejar constancia del cumplimiento de la información comercial obligatoria requerida por las normas oficiales mexicanas.

Entre las normas que se verifican están: NOM-050-SCFI-2004, Disposiciones Generales para Producto que no cuenten con una norma; NOM-004-SCFI-2006, Textiles, Prendas de Vestir y sus Accesorios; NOM-020-SCFI-1997, piel o sintéticos; NOM-024-SCFI-1998, electrónicos, eléctricos y electrodomésticos de fabricación nacional e importados; NOM-015-SCFI-2007, etiquetado para juguetes; NOM-141-SSA1-1995, perfumería y belleza pre envasados; NOM-142-SSA1-1995, bebidas alcohólicas; NOM-186-SSA1/SCFI-2002, productos hechos a base de chocolate genuino; NOM-189-SSA1/SCFI-2002, productos para el aseo; y NOM-187-SSA1/SCFI-2002, productos hechos a base de maíz.

Los principios para otorgar este servicio son la imparcialidad, confidencialidad, equidad y transparencia. Con lo anterior, ACCEL busca brindar la atención requerida a los clientes y usuarios, generando valor en toda actividad que se realiza en el presente (garantizar seguridad al consumidor, mayor competitividad en el mercado y mejor calidad en los productos pero sobre todo simplificación en los procesos de los clientes) para que se enfoquen en el core business de su negocio,  y así cumplir con lo reglamentado de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.

ACCEL Analiza y da opciones a sus clientes sobre las formas más eficientes de manejar su mercancía  con  soluciones  integrales para la cadena de suministro como   el depósito fiscal,  la administración de inventarios, almacenaje refrigerado y congelado, maquiladora de servicios, recinto fiscalizado en Ciudad Juárez, manufactura ligera, habilitación de bodegas y distribución adaptándose a las  necesidades de los clientes con el objetivo de  eficientar sus procesos  a través de una amplia cobertura a nivel nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación