14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Nuevos motores Freightliner disponibles en México

Redacción TLW®

Compartir

La brecha de adopción de tecnologías desarrolladas a nivel global y adaptadas al entorno nacional, aplicadas al autotransporte, se acorta con la introducción realizada por Daimler Vehículos Comerciales México ─compañía líder a nivel mundial en la producción, fabricación y comercialización de camiones y tractocamiones de la más alta tecnología─ de su nueva línea de motores Detroit DD5, DD8, Mercedes-Benz MBE924 y MBE926 con GHG17 para el mercado mexicano, a menos de un año de su lanzamiento en la región norteamericana.
Estos motores serán una alternativa de equipamiento para el camión M2, modelo estrella en el segmento mediano de la marca Freightliner, cuyo desarrollo se encuentra completamente alineado a los estándares de emisiones EURO V y EPA 10 que exige la NOM 044 Semarnat-2017, la cual establece los límites máximos permisibles de emisiones del escape de motores nuevos que utilizan diésel como combustible.

“Dar forma al transporte del futuro es el propósito que impulsa a Daimler Trucks en todo el mundo y a través de nuestras soluciones integrales respondemos a los retos actuales de la industria de cada uno de los países en los que operamos. Con esta visión, durante los últimos años hemos incorporado a nuestro portafolio nuevos componentes, vehículos y servicios, con los cuales impulsamos la innovación en ingeniería y el desarrollo tecnológico al servicio del transporte, en favor de las cadenas productivas de este país y para el beneficio de nuestros clientes”, declaró Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México.

Los motores son adecuables a los cientos de aplicaciones en los que se puede configurar el modelo M2 y responden a las necesidades particulares de los transportistas en sus diferentes industrias de operación. La ingeniería de estos desarrollos incrementa el rendimiento, desempeño, durabilidad, extensión de períodos de mantenimiento y el cuidado del medio ambiente.

Los motores Detroit mejoran el rendimiento de combustible, la habilidad de arranque y la conducción en pendientes, gracias al mantenimiento del torque pico por más tiempo. Su desempeño es mejor debido a su respuesta desde bajas revoluciones, proporcionada por el Turbo de geometría fija de una o dos etapas; una tecnología única en el mercado. Los modelos DD5 y DD8 se distinguen por tres principales características: inyección de combustible de riel común, que eleva la presión de inyección y la controla de manera electrónica para lograr el mejor rendimiento; lubricación y enfriamiento, cuyas mejoras reducen la fricción para ofrecer eficiencia y durabilidad máxima; nuevos pistones, a los cuales se incorporaron avances para aprovechar de una manera más eficiente la combustión y así, reducir al máximo el paso de aceite.

Los motores Mercedes-Benz optimizan el funcionamiento y ofrecen una gran confiabilidad, mejoran el rendimiento y disminuyen el desgaste del motor gracias a la reducción de revoluciones; permiten una habilidad de arranque superior desde bajas revoluciones y una llegada más rápida a la zona óptima de operación. Cuentan con un doble termostato que optimiza el sistema de enfriamiento del motor y no tienen EGR, lo cual reduce la generación de hollín y mantiene la temperatura óptima para una operación más eficiente.

Los modelos MBE924 y MBE926 se conforman por tres principales sistemas: inyección de bombas unitarias que, en caso de fallo de alguna de ellas, no se detiene el funcionamiento del motor y conserva un consumo de combustible eficiente y una considerable minimización de emisiones contaminantes; el nuevo diseño del turbocargador de geometría fija con válvula wastegate brinda una mejor respuesta en la aceleración y evita sobre-revoluciones; suma un freno de motor de alta potencia que aumenta la seguridad en las bajadas y permite una simultánea reducción en el desgaste de balatas.

“Los motores han probado su eficiencia en mercados internacionales, y ahora los adaptamos a las condiciones de la industria en México para promover un transporte más limpio y confiable, que responde a los retos actuales”, declaró Abimael Aranda, director de Desarrollo de Producto de Daimler Trucks México. “Su diseño complementará la configuración de los vehículos M2, y junto a sistemas como Enlace Freightliner 2.0, brindará indicadores clave en el manejo de la flota en tiempo real, reducirá el riesgo de robo, disminuirá pérdidas y la prevención de fallas”.

Con esta nueva gama de motores, Daimler Trucks México reafirma su compromiso por escuchar a los clientes y brindarles soluciones a la medida, hechas para maximizar el negocio de los transportistas, indicó Claudio de la Peña, director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks México, quien agregó que “ese es nuestro principal propósito, ofrecer soluciones integrales con un acompañamiento estratégico a nuestros clientes en cada paso. Contamos con un equipo que guía a los clientes durante el proceso de compra y les brinda asesoría respecto a los mejores programas de mantenimiento y servicio para asegurar la máxima productividad de cada unidad”.

El lanzamiento de esta nueva línea de motores y su inclusión a las unidades M2 formará parte de la oferta de postventa de la compañía compuesta por programas, productos y servicios orientados a maximizar la competitividad de cada unidad en carretera al mantenerla en operación el mayor tiempo posible.
“Todas nuestras acciones tienen la premisa de aportar valor a nuestros clientes después de que han adquirido un vehículo de nuestra marca. Creamos soluciones a la medida, brindamos una respuesta óptima a sus necesidades y con esto, garantizamos que la compra de un camión o tractocamión Freightliner representa una inversión inteligente por su superioridad al reducir el Costo Real de Operación a sus propietarios”, concluyó Alfredo Carsolio, director de Postventa de Daimler Trucks México.
Los motores, que están disponibles desde el mes de junio, se pueden adquirir actualmente en cualquiera de los más de 80 puntos de servicios que conforman la Red de Distribuidores de Daimler Trucks México.

Además, esta nueva gama llega en conjunto con el brazo financiero de la compañía Daimler Financial Services, que diseña soluciones financieras a medida para cada uno de los transportistas y así adquieran o renueven sus unidades con esquemas personalizados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa