20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Nuevo hub de Inteligencia Artificial en México

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de impulsar el uso de la Inteligencia Artificial, el Tecnológico de Monterrey inauguró el primer Hub de Inteligencia Artificial en México, con el que buscan posicionar al país como líder en Latinoamérica en esta tecnología.
De acuerdo con la firma PWC Global, la Inteligencia Artificial contribuirá a la economía global con 15.7 trillones de dólares para el 2030. La región de Norteamérica y China son actualmente los líderes en desarrollo de IA en el mundo.
Ante este panorama, el Hub de Inteligencia Artificial tendrá alcance nacional y su sede estará en el Campus Guadalajara del Tec de Monterrey debido a que se ubica en el “Silicon Valley mexicano”, nombrado así por ser el nodo tecnológico del país.
El Tecnológico de Monterrey informó también que invertirá 900 mil dólares en el hub y su primer proyecto, fAIr Jalisco, contará con un fondo tripartita de 2.9 millones de dólares de los cuales el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.45; el gobierno de Jalisco aportará 450 mil dólares y el Tecnológico de Monterrey pondrá un millón para promover, en un lapso de tres años, el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial. 

Enrique Cortés Rello, líder de la iniciativa, explicó que, a diferencia de otras iniciativas de desarrollo de Inteligencia Artificial en México, Hub IA es el único en el que convergen los sectores como el académico, público, privado y la sociedad civil.
“Hace más de un año tuvimos la iniciativa de crear este hub debido a que notamos que es un área poco desarrollada en México pese a que será una de las tecnologías más utilizadas en el futuro. Sin duda alguna, tenemos la oportunidad de contribuir en el posicionamiento de México como un líder en el tema en Latinoamérica”, comentó Cortés.
El Hub IA tendrá como socios a firmas tecnológicas como Amdocs, IBM, Intel, Sparkcognition, Tata Consultancy Services y Wizeline de parte del sector privado. De parte del sector académico contará con socios como Berkeley Universidad de California, el Instituto de Tecnología de Beijing (BIT), el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización (INRIA) de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al respecto, Jesús Palomino, director general del centro de diseño de Intel en Guadalajara y representante de las empresas socias del hub, dijo que con éste se creará un ecosistema de Inteligencia Artificial que permita el desarrollo de proyectos, incubación de empresas de base tecnológica y capacitación de expertos en esta área.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica