20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Nueva solución para gestionar precios en retail

Redacción TLW®

Compartir

Evalúa los precios, identifica los conflictos y evita las fugas en los canales de venta aplicables. Infor Price Management aborda directamente el modelo de precios convergentes que se ha hecho predominante en el mercado del retail de hoy en día, que necesitan mantener el precio en todos los canales, banners y clientes. 
“Hasta hace poco tiempo la creación de precios era indistinta, con diferentes empresas de retail de diferentes mercados utilizando los mismos modelos de precios", señaló Corey Tollefson, Gerente General y Vicepresidente Senior, Infor Retail. 
"Sin embargo, recientes tendencias han demostrado que las empresas de retail se enorgullecen de hacer que la fijación de precios sea “privada” y usar su experiencia dentro de las “cuatro paredes” de las oficinas corporativas. Las empresas de retail entienden que existe una exclusividad en la creación de los precios en las actividades comunes, promociones y descuentos, por sector vertical, y que no se puede confiar más  en los modelos indistintos para brindar valor a los clientes”.
La solución está diseñada para permitir que las empresas de retail se focalicen en la creación de modelos de precios propietarios identificando fuentes relevantes de inteligencia de mercado y diferenciando su posición en el mercado por medio de precios basado en valor.  La plataforma para la construcción, mantenimiento y escala de los precios puede realizarse con Infor, eliminando virtualmente la carga tecnológica para las empresas de retail
Además, es agnóstica en cuanto a precios, lo que permite que las empresas de retail unifiquen precios de distintas fuentes (optimización, normas, descuentos, promociones, etc.) en una única plataforma de ejecución para mayor transparencia en toda la organización, con el objetivo de eliminar conflictos y disminuir la fuga de precios.
Infor permite una ejecución de precio más escalable y eficiente, que puede mejorar la transparencia en toda la organización. Con la capacidad de configuración de roles, la plataforma puede transformarse y brindar visibilidad crítica para la toma de decisiones.   
La flexibilidad para importar precios, como también para ejecutar en tiempo real o según lo planeado, significa que la empresa de retail puede reaccionar a las amenazas competitivas 24/7. Como es nativa en la nube, los temas relacionados con la velocidad y el crecimiento pueden mitigarse, y las empresas de retail pueden focalizarse en la creación de precios que comunican valor y ganancias dentro del mercado.
“El ambiente del retail puede ser caótico. Ha habido más cambios en los últimos 4 años que los 40 anteriores,” agregóTollefson. “Con Infor, las empresas de retail pueden implementar una plataforma de precio moderna diseñada para permitir el retail del siglo 21 desarrollado sobre una red global, con una experiencia de usuario atractiva que es nativa en la nube y sumamente escalable".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público