15 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Nube híbrida: el modelo de operación de TI preferido por minoristas

Redacción TLW®

Compartir

Las tecnologías de la información (TI) son pieza clave para el desempeño de la logística de las grandes empresas, sin embargo, las grandes soluciones de cómputo para nube empresarial no siempre son lo más eficiente para la industria del comercio detallista. Un reporte concluye que la nube híbrida es el modelo de operación de TI preferido por minoristas.
De acuerdo con el segundo reporte Enterprise Cloud Index (Índice de la Nube Empresarial), la gran mayoría de comerciantes minoristas (87.5%) señala a la nube híbrida como el modelo de operación de TI ideal. Mientras tanto, el 72% de los minoristas consultados indicó que planea traer de regreso algunas aplicaciones que se encuentran en la nube pública.
La nube híbrida es una arquitectura de TI que incorpora elementos de servicios de nube pública de terceros con los de nube privada, es decir, es un entorno de computación que permite balancear las cargas de trabajo entre nubes privadas y públicas, según sean las necesidades y costos  computacionales para las empresas, lo que se traduce en mayor flexibilidad en la implementación de soluciones digitales. 
Tres puntos clave para minoristas 
El reporte, entregado por el desarrollador de soluciones de cómputo para nube empresarial, Nutanix, encontró tres tendencias en la aplicación de TI en la industria del comercio minorista.
 
  • Los minoristas buscan más agilidad. En las grandes empresas, el costo es el factor decisivo a la hora de implementar soluciones digitales robustas. Los comerciantes detallistas, por el contrario, consideran como el factor más importante a la hora de elegir sus entornos de nube tiene que ver con la agilidad que puedan proveer para acelerar sus implementaciones. Los minoristas buscan es maximizar la flexibilidad de la infraestructura de TI para adaptarse rápidamente a las tendencias del cliente. 
  • Garantías de seguridad. 63% de los consultados mencionaron que los aspectos de seguridad tienen una influencia clave en sus implementaciones de tecnologías en la nube. 32% dijo que considera a la nube híbrida como la opción más segura para sus negocios. 
  • Comercio minorista a la vanguardia en aplicaciones digitales. El reporte concluye que los comerciantes minoristas superan los promedios en el uso de nube publica para procesar sus aplicaciones digitales y aplicaciones para el internet de las cosas (IoT). De igual forma, procesan sus aplicaciones de negocios con mayor frecuencia en la nube pública que otras industrias. 
Fuente: Nutanix. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica