5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Necesario uso de tecnología en movimiento de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

Es necesario implementar esquemas de tecnología que agilicen el movimiento de mercancías hacia Estados Unidos para hacer frente a posibles escenarios con la modificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacaron especialistas en logística aduanera durante una sesión de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), en Tijuana, Baja California.

Jorge Díaz, Director General de la Agencia Aduanal Grupo JD, dijo que ello surge de la constante evolución de la industria maquiladora y el dinamismo del comercio exterior en ese estado y explicó que el entorno de comercio exterior ahí es muy dinámico y requiere del uso de tecnología de punta para satisfacer las necesidades, tanto de los industriales como de los requerimientos de las autoridades de ambos lados de la frontera.

"Tenemos autoridades del lado mexicano y americano que constantemente están visualizando cómo integrar tecnologías y uno tiene que estar evolucionando para cumplir y ser un complemento a esos requerimientos del gobierno”, manifestó Díaz.

Mencionó que como principales exportadores e importadores de mercancías, la industria maquiladora constantemente está evolucionando, y al brindarles servicio, deben alcanzar estándares y tecnología de vanguardia que vayan de la mano con dicho sector.

Por lo que cuentan con la tercera generación de su sistema de tráfico, donde a través de una aplicación pueden ver en tiempo real todos los embarques de sus clientes que se encuentran en proceso de importación y exportación.

Así,  los clientes pueden solicitar ser notificados sobre lo sucede en cada paso de dicho proceso. Y precisó que este sistema les da mayor seguridad, al tener visibilidad de su cadena logística fronteriza, teniendo control de todos los embarques y al mismo tiempo, poder tomar decisiones y retroalimentar a su cliente interno o externo.

Fuente: UniradioInforma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia