19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Necesario uso de tecnología en movimiento de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

Es necesario implementar esquemas de tecnología que agilicen el movimiento de mercancías hacia Estados Unidos para hacer frente a posibles escenarios con la modificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacaron especialistas en logística aduanera durante una sesión de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), en Tijuana, Baja California.

Jorge Díaz, Director General de la Agencia Aduanal Grupo JD, dijo que ello surge de la constante evolución de la industria maquiladora y el dinamismo del comercio exterior en ese estado y explicó que el entorno de comercio exterior ahí es muy dinámico y requiere del uso de tecnología de punta para satisfacer las necesidades, tanto de los industriales como de los requerimientos de las autoridades de ambos lados de la frontera.

"Tenemos autoridades del lado mexicano y americano que constantemente están visualizando cómo integrar tecnologías y uno tiene que estar evolucionando para cumplir y ser un complemento a esos requerimientos del gobierno”, manifestó Díaz.

Mencionó que como principales exportadores e importadores de mercancías, la industria maquiladora constantemente está evolucionando, y al brindarles servicio, deben alcanzar estándares y tecnología de vanguardia que vayan de la mano con dicho sector.

Por lo que cuentan con la tercera generación de su sistema de tráfico, donde a través de una aplicación pueden ver en tiempo real todos los embarques de sus clientes que se encuentran en proceso de importación y exportación.

Así,  los clientes pueden solicitar ser notificados sobre lo sucede en cada paso de dicho proceso. Y precisó que este sistema les da mayor seguridad, al tener visibilidad de su cadena logística fronteriza, teniendo control de todos los embarques y al mismo tiempo, poder tomar decisiones y retroalimentar a su cliente interno o externo.

Fuente: UniradioInforma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores