5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Multiplicar el dinamismo del comercio exterior, misión de Anierm 2018-2021

Redacción TLW®

Compartir

 “Nuestra misión es, siempre, dar impulso a la competitividad con una serie de valores que nos permiten otorgar servicios a través de nuestros afiliados y a través de nuestras delegaciones”, afirmó José Gerardo Tajonar Castro, nuevo presidente del Consejo Directivo de la Anierm. “Juntos podremos seguir construyendo un México fuerte y competitivo para establecer un diálogo abierto con el mundo”.
Ante una nutrida asistencia, el nuevo líder de la Asociación consideró que es fundamental “desarrollar el capital humano basado en un esquema de competitividad que permita desarrollar las diferentes destrezas de las empresas, así como la promoción internacional no solo desde el punto de vista del fomento de las exportaciones sino también del fomento a las importaciones”.
“Sabemos que una balanza equilibrada en nuestro país entre los flujos de los bienes en general es lo mejor para buscar crecimiento. Ello será a través de diferentes instrumentos de promoción que el día de hoy ponemos a disposición de los representantes diplomáticos de las embajadas: Agendas de negocio, misiones comerciales, networking, ruedas de negocio y en general información que permita desarrollar actividades de comercio”.
Tajonar Castro indicó que ante un año evidentemente retador, existen grandes oportunidades para aquellos dedicados al comercio exterior: “Nuevos acuerdos comerciales, renegociaciones y la necesidad de apoyar al gobierno a que con nuestra preparación, conocimiento y experiencia, generemos estrategias innovadoras en el sector para el  bienestar de las empresas mexicanas”.
Sobre el tema del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, considerado por el presidente estadounidense, la Anierm tiene preparado un así llamado Plan B para trasladar mercancías hacia ese país por otras rutas, algunas vía terrestre, y otras por barco, por ejemplo, “aunque la vía terrestre concentra 70% del comercio con Estados Unidos, hemos trabajado con puertos del sureste hacia Florida; de hecho, algunos empresarios ya están trasladando sus mercancías por vía marítima y otros se están preparando para hacerlo”.
El directivo sostuvo que tenemos en México muy buenos puertos marítimos y es la oportunidad de ubicar alternativas para la movilidad de carga, al respecto “en los puertos hay mucha alegría”. 
Las líneas de acciones del periodo que conducirá en Anierm “estarán emplazadas en lo que se llama la triple hélice, y uno de los principales retos, impulsar la oferta exportable de las PyME del país. 
Países centroamericanos, que tienen PyME similares a las nuestras, ya están exportando al Caribe y nosotros no tenemos un acuerdo comercial. Por ejemplo, República Dominicana, que representa un gran mercado de 12 millones de personas”.
Es una línea de acción importante, “a través de la asesoría y de la consultoría apoyar con los diferentes organismos e instituciones que requieren del desarrollo de competitividad para hacerle frente tanto a los mercados nacionales como al mercado internacional”, abundó Tajonar.
La Anierm reúne las condiciones necesarias para lograr la pormoción de los productos mexicanos en el mundo, constituyéndose en un palataformad e apoyo al sector exportador, potenciado la debida sinergia con los gobiernos federal y estatales para incorporar ciencia y tecnología a la gran creatividad mexicana.
“Vivimos un gran momento en el que creer, crear y trascender deben ser los objetivos individuales y colectivos de una nación que, sabiendo a dónde va, encontrará los vientos favorables que la lleven al destino exitoso que merece”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores