26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Muestran las claves para el éxito de un lanzamiento

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del evento  “Innovation: Factors for Success”, la empresa Nielsen presentó un estudio en el cual descubrió una serie de hechos que influyen en el éxito de un lanzamiento de algún producto.

En este sentido, Chis Adrien, Vicepresidente de Product Development de Nielsen y líder del proyecto, aseveró que los objetivos de dicho reporte se basan en entender qué es lo más importante en el proceso de adopción del consumidor y determinar el límite mínimo de desempeño en cada factor de éxito identificado.

Se descubrió que un producto no necesita estar por encima del promedio en cada factor, sino que basta con que el producto cumpla el límite de rendimiento nominal en cada uno de ellos; esto incrementará la posibilidad de tener éxito en el mercado, reportó el informe.

Resultó  importante detallar la penetración y adopción del lanzamiento por parte del consumidor y por ende el cumplimento de los objetivos en ventas y penetración del producto en el mercado, lo cual puede ser un potencializador de los negocios.

Aunado a ello, Nielsen encontró que las medidas tradicionales del desempeño de un producto, tales como intención de compra y valor o pertenencia, no son suficientes cuando se trata de predecir el éxito de un nuevo producto.

De acuerdo con los resultados, el 75% de los encuestados coincide en que la capacidad de adaptarse a cualquier momento del proceso de desarrollo, proporcionando un diagnóstico más temprano, es decir, es cuando los cambios son menos costosos de implementar.

En este escenario, se llegó a la idea de que los factores de éxito que identifican el lanzamiento de un nuevo producto deben tener fortalezas en sus eslabones, al respecto, Chris Adrien afirmó que se deben cubrir razonablemente bien. “En la actualidad,el éxito en la innovación se basa más en hacer que todos los factores sean suficientemente buenos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto