13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Muestran AMECE-GS1 México y Accenture resultados de tendencias de alta dirección en México

Redacción TLW®

Compartir

Este año, la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE-GS1 México) y Accenture presentaron el estudio La Alta Dirección en México, Frente al Reto de la Innovación, con la finalidad de informar acerca de las tendencias de negocio de las compañías mexicanas.

Miguel Ángel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, explicó a Énfasis Logística que en esta edición se enfocaron al tema de la innovación, para ello entrevistaron a 150 directores generales de las áreas de tecnologías de información, finanzas y operaciones de empresas multinacionales y nacionales.

La estructura de la encuesta incluyó cuatro aspectos: visión global, enfoque coyuntural, enfoque estratégico y tácticas, a fin de obtener de viva voz las opiniones de los directivos con respecto a los retos de la innovación, expresó.

Según datos obtenidos del estudio, la visión global del país se observará en el grupo de las economías emergentes Brasil, India, Corea y Rusia; México jugará un rol importante. Ante esta situación los empresarios conscientes de la necesidad de innovar buscarán ocupar ese lugar. La investigación reflexiona en que ocho de cada 10 ingenieros surgirán de esas economías, para lo cual se deberá de considerar los beneficios de la innovación. 

“En lo que respecta a la coyuntura del país, las empresas miran la realidad con buenos ojos, 60% de los directivos entrevistados piensan que saldrán de esta  crisis fortalecidos, no considerarán las medidas de recorte de personal o reducción al invertir en tecnología; también prevén los encuestados afianzar las relaciones con clientes y desarrollar nuevos productos”, detalló.

De acuerdo al estudio, el tema de enfoque estratégico será el más critico, ya que para elever la competitivad se requerirá un fuerte enfoque en el cliente y altos niveles de servicio hacia el exterior.

En lo que respecta a tácticas, la encuesta reveló que en México 96% de los participantes cuenta con sistemas de información integrada que permite acceder a datos estandarizados en tiempo real. Los encuestados indican que seguirán utilizando a sus proveedores como fuente de financiamiento de igual o mayor forma que en años anteriores,  pues ahora representan 84%.

Miguel Ángel Peralta concluyó que México tiene la necesidad de fomentar la innovación y la creatividad, y que deberá ser la alta dirección la que se encargue de dirigir la estrategia hacia la eficacia y productividad empresarial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa