16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Movilizarían obras portuarias 520 millones de toneladas

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseveró que este año cumplirá con la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura de duplicar la capacidad portuaria en el país de 260 millones de toneladas a 520, acción que refleja una visión logística y de conectividad multimodal a fin de que todas las obras se integren con la infraestructura carretera y ferroviaria para responder a la demanda de movilidad y comercio nacional e internacional, "lo que contribuye a la reducción de costos y elevar la competitividad económica".

Al momento, la capacidad para movilizar carga es de 470 y con la construcción del nuevo puerto de Veracruz, proyecto que se lleva a cabo con una inversión de 31 mil millones de pesos se alcanzará este objetivo: Este puerto contempla la edificación de cinco terminales que cuadruplicará la capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa y este año, se espera el arribo del primer buque.

Entre las obras ya entregadas se encuentran el nuevo puerto de Tuxpan, que incrementó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEUs (contenedores de 20 pies) y 100 mil vehículos al año.

En Tamaulipas, se efectuaron diversos trabajos en el puerto de Matamoros para dar cumplimiento al compromiso de gobierno (CG9 182, en donde se invirtieron mil 425 millones de pesos. Y en el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.

En el Pacífico, se realizan trabajos en el puerto de Manzanillo para lograr la meta de más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año, mencionó la dependencia en un comunicado.

Y en el puerto de Lázaro Cárdenas, al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas. Las dos obras restantes estarán listas en el primer semestre de 2018.

En el puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización (CG-098). Además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término de la presente administración.
Por otro lado, en Puerto Progreso (CG-247), Yucatán, con una inversión de más de millones de pesos, concluyeron las obras que agruparon 12 proyectos de infraestructura portuaria y conexión vial, se refirió.

En el puerto de Isla del Carmen se dio cumplimiento al CG-063 donde concluyeron trabajos con una inversión superior a mil millones de pesos. Mientras que en el puerto de Seybaplaya se efectuaron remodelaciones para dar cumplimiento al CG-066.

“Un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima, por ello, la SCT trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio y desarrollo de la economía mundial por ser la forma más eficiente, segura y sustentable para el transporte de bienes a los centros de consumo”, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones