14 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Moverá UAC 70% del intercambio comercial de la región

Redacción TLW®

Compartir

La competitividad de las empresas del Triángulo Norte aumentará gracias a las facilidades del comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador, países miembros de la unión aduanera centroamericana (UAC), además, se prevé que dicho instrumento moverá alrededor de 6 mil 518 millones de dólares en exportaciones intrarregionales, según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

“Con la unión aduanera, los costos del comercio se reducirán y permitirá que las empresas empiecen a exportar si nunca lo habían hecho”, sobre todo de Guatemala a Honduras, pues al aumentar el comercio, también se agrandan los beneficios y la recaudación de impuestos, mencionó Walter Miranda, especialista tributario del organismo económico de la región.  

Incluso, se espera que con unión aduanera, Centroamérica se convierta en la octava economía de la región, después de Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, ya que generará un producto interno bruto (PIB) de 266.1 millones de dólares y 8 mil 997 millones de dólares en comercio intrarregional.

De esta forma, los tres países serán las mejor favorecidas con la UAC, ya que serán reconocidos como los mayores distribuidores del intercambio comercial de la región. Asimismo, movilizarán el 70% del intercambio comercial de la región con una operación logística avanzada al contar con 14 puertos marítimos, ocho aeropuertos internacionales y una infraestructura vial que facilita el tránsito de los productos.

El comercio intrarregional entre los países de la región superó los 10 mil 383 millones de dólares en 2017; y el bloque, en conjunto, exportó una cifra similar hacia Estados Unidos durante el mismo periodo, ya que la nación norteamericana es el principal socio comercial fuera del área centroamericana.

Actualmente, los países del Triángulo Norte trabajan en la consolidación de la UAC que arrancaron Guatemala y Honduras. El Salvador entregó en agosto pasado su protocolo de adhesión a la unión ante el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia