7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Moverá UAC 70% del intercambio comercial de la región

Redacción TLW®

Compartir

La competitividad de las empresas del Triángulo Norte aumentará gracias a las facilidades del comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador, países miembros de la unión aduanera centroamericana (UAC), además, se prevé que dicho instrumento moverá alrededor de 6 mil 518 millones de dólares en exportaciones intrarregionales, según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

“Con la unión aduanera, los costos del comercio se reducirán y permitirá que las empresas empiecen a exportar si nunca lo habían hecho”, sobre todo de Guatemala a Honduras, pues al aumentar el comercio, también se agrandan los beneficios y la recaudación de impuestos, mencionó Walter Miranda, especialista tributario del organismo económico de la región.  

Incluso, se espera que con unión aduanera, Centroamérica se convierta en la octava economía de la región, después de Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, ya que generará un producto interno bruto (PIB) de 266.1 millones de dólares y 8 mil 997 millones de dólares en comercio intrarregional.

De esta forma, los tres países serán las mejor favorecidas con la UAC, ya que serán reconocidos como los mayores distribuidores del intercambio comercial de la región. Asimismo, movilizarán el 70% del intercambio comercial de la región con una operación logística avanzada al contar con 14 puertos marítimos, ocho aeropuertos internacionales y una infraestructura vial que facilita el tránsito de los productos.

El comercio intrarregional entre los países de la región superó los 10 mil 383 millones de dólares en 2017; y el bloque, en conjunto, exportó una cifra similar hacia Estados Unidos durante el mismo periodo, ya que la nación norteamericana es el principal socio comercial fuera del área centroamericana.

Actualmente, los países del Triángulo Norte trabajan en la consolidación de la UAC que arrancaron Guatemala y Honduras. El Salvador entregó en agosto pasado su protocolo de adhesión a la unión ante el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia