4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Monitorear la red vuelve más segura la venta en el retail

Redacción TLW®

Compartir

La industria del retail en México generó $1.8 billones de pesos en 2018, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), un mercado altamente importante por lo que, Paessler AG, el especialista en monitoreo innovador de red, especifica por qué surge la necesidad del monitoreo en el sector minorista y ofrece siete criterios para lograrlo.
David Montoya, director regional de Paessler América, indica que la solución para monitorear la red vuelve más segura la venta en el retail, ya que las empresas minoristas pueden obtener una vista centralizada de toda su infraestructura de TI y distribuir esta información a las partes responsables, entonces los procesos se vuelven visibles y manejables, y las interrupciones y pérdidas se vuelven evitables. Los datos históricos forman la base para la optimización en todos los niveles, asegurando un aumento del rendimiento y de la productividad en todo el negocio.
El comercio minorista es una de las industrias más diversas. La gama de retail abarca desde el supermercado y tiendas de ropa hasta minoristas de computadoras en línea, y todo entremedio de éstos. Es común a todos los minoristas su dependencia a una infraestructura funcional, y la necesidad de asegurar su desempeño y disponibilidad a través de una solución integral de monitoreo.
Montoya señala que para identificar soluciones de monitoreo se debe considerar estos siete criterios:

1.    Estándares de IT

La solución debería ser capaz de monitorear tanto como sea posible: tráfico, hardware, sistemas virtuales, aplicaciones estándar, y VoIP inusuales, entre otros.

2.    API

Una API bien documentada y flexible es el requisito básico para integrar componentes no TI. Si los componentes son compatibles con SNMP, las plantillas listas para usar pueden simplificar la integración de manera marcada.

3.    https

Los componentes que no admiten SNMP pueden conectarse a través de https. Algunas soluciones de monitoreo proporcionan esto como una opción adicional.

4.    Monitoreo distribuido

Algunas herramientas de monitoreo sólo proporcionan monitoreo distribuido con licencias múltiples completas. Busque soluciones que utilicen sondas remotas, es decir, distribuyan motores de sondeo, sin la necesidad de licencias adicionales, para ahorrarle tiempo y dinero.

5.    Cuadros de mandos personalizables

Una gran parte del monitoreo es la visualización de datos. La solución preferida ofrecerá varias opciones personalizables y facilitan la visualización de múltiples fuentes de datos en un solo tablero.

6.    Notificaciones granulares

Las notificaciones y alertas deben estar dirigidas y permitir múltiples niveles de escalamiento. Los canales populares como correo electrónico, SMS y notificaciones push para tu celular también deberían ser compatibles.

7.    Definiciones de proceso

Los valores aislados para componentes individuales son buenos, pero reconocer componentes o las dependencias de los sistemas es mejor. Algunas soluciones le permiten definir procesos basados en múltiples valores independientes para facilitar la vista de los procesos comerciales o de los canales internos de comunicación.

Además de los criterios anteriores, la posibilidad de uso y la relación calidad-precio siempre deben desempeñar un papel en tu evaluación. Independientemente de si la venta es online, en el lugar, de ropa o de computadoras, es esencial para cualquier negocio minorista garantizar la máxima productividad y disponibilidad en todo momento. Por lo que las soluciones de monitoreo unificado brindan un buen enfoque cuando se trata de operaciones 24x7, concluyó Montoya.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores